Ciencia

Endurance, el legendario barco del explorador Shackleton que ha sido hallado 107 años después

La enigmática embarcación se hundió en 1915, cuando Ernest Shackleton y su tripulación intentaban completar la primera travesía del continente antártico.

En la popa del barco todavía figuraba su nombre, ENDURANCE, sobre una estrella de cinco puntas. Foto: Falklands Maritime Heritage Trust and National Geographic Caption/EFE
En la popa del barco todavía figuraba su nombre, ENDURANCE, sobre una estrella de cinco puntas. Foto: Falklands Maritime Heritage Trust and National Geographic Caption/EFE

Más de un siglo después de su hundimiento frente a la costa de la Antártida, la legendario barco del explorador polar Ernest Shackleton, el Endurance, fue localizado aparentemente intacto y en buen estado. Esta embarcación de madera de 44 metros y tres mástiles ocupa un lugar venerado en la historia polar porque dio lugar a una de las mayores historias de supervivencia en los anales de la exploración.

La expedición de búsqueda, organizada por el Falklands Maritime Heritage Trust, incluyó a unas 100 personas y zarpó de Sudáfrica el 5 de febrero con la esperanza de encontrar estos restos. “Este es, por mucho, el mejor naufragio de madera que he visto. Está en posición vertical, sobresaliendo del fondo marino, intacto y en un perfecto estado de conservación”, dijo Mensun Bound, director de exploración de la misión, en un comunicado. “Incluso se puede leer su nombre, Endurance, en un arco en la popa”, añadió.

Endurance

Foto: FMHT/ National Geographic

El timón del barco permanece intacto. También hay equipamiento apilado contra la baranda, como si la tripulación acabara de abandonar el barco. Uno de los mástiles está roto, pero la estructura, aunque dañada, sigue en pie.

¿Dónde se encontró el barco?

El Endurance fue avistado en el mar de Weddell, adyacente a la parte más septentrional de la Antártida, a una profundidad de 3.008 metros. Durante más de dos semanas, los submarinos peinaron un área de búsqueda predefinida, investigando varios objetivos interesantes, antes de finalmente descubrir el lugar del naufragio el pasado sábado 5 de marzo, el centenario del funeral de Shackleton.

Endurance

Imágenes del hallazgo de la legendaria embarcación Endurance. Foto: Falklands Maritime Heritage Trust y National Geographic Caption/Esther Horvath

Los días transcurridos desde el descubrimiento se han dedicado a hacer un registro fotográfico detallado de las maderas y los escombros circundantes, ya que el naufragio en sí es un monumento designado bajo el Tratado Antártico internacional y no debe ser trastocado de ninguna manera. Por lo tanto, no se han traído artefactos físicos a la superficie.

Endurance

Foto: Horvath Falklands Maritime Heritage Trust

Endurance, la historia del naufragio

A finales de 1914, el barco explorador Endurance, dirigido por Ernest Shackleton, partió de la isla de Georgia del Sur, en el Atlántico Sur, con el fin de lograr la primera travesía del continente antártico, es decir, cruzar la Antártida de punta a punta, desde el Mar de Weddell hasta el Mar de Ross.

La aventura duró dos años y acabó en fracaso, pero el épico viaje de Shackleton pasó a la historia. Después de unos pocos meses en el mar, la banquisa empezó a crear problemas porque el hielo era más denso de lo esperado. En enero de 1915, el barco quedó atrapado en el hielo del mar de Weddell, cerca de la barrera de hielo Larsen.

Endurement

El Endurement pasó meses a la deriva atrapado en el hielo. Foto: Sociedad Geográfica Real

Diez meses después, en octubre de 1915, la presión del hielo era tal, que el agua empezó a entrar al barco, por lo que la tripulación se vio obligada a abandonarlo. No tuvieron opción sino acampar en la superficie congelada que tenían alrededor. Finalmente, el 21 de noviembre de 1915, el barco se hundió.

La travesía de Ernest Shackleton

Consciente de que nadie acudiría al rescate de su tripulación, Ernest Shackleton se embarcó en un audaz viaje, junto a cinco de sus compañeros, en busca de ayuda. Partieron el 4 de abril de 1916, en un bote desde el Endurance con el mínimo de equipamiento y raciones de comida hacia la inhóspita y gélida Isla Elefante, frente a la Península Antártica.

Endurance

Ernest Shackleton (1874-1922) y el buque Endurance. Foto: La Vanguardia

Fue un viaje de más de 1200 kilómetros y 16 días a través de mares helados y agitados azotados por vientos huracanados. Al llegar, lograron dar la alarma y el explorador pudo regresar unos meses después para rescatar al resto de la tripulación.

Increíblemente los 28 miembros de la expedición sobrevivieron. Su historia se hizo legendaria por las condiciones de supervivencia de la tripulación, que estuvo durante meses en medio de una superficie congelada.

Casi seis años después, mientras se preparaba para otra expedición a la Antártida, Shackleton moriría de un ataque al corazón en Georgia del Sur. Fue enterrado allí el 5 de marzo de 1922. Exactamente 100 años después, el equipo del Endurance22 capturó sus primeras imágenes del Endurance.