Autos

¿Tu carro automático se quedó sin batería? aprende cómo arrancarlo sin problemas

Los vehículos automáticos son preferidos por su comodidad, pero arrancharlos con batería agotada requiere métodos específicos. Conocer estas técnicas es vital para evitar contratiempos.

El conductor siempre debe estar pendiente de la batería de su auto para evitar vararse en medio de la carretera. Foto: composición LR/difusión/Andina
El conductor siempre debe estar pendiente de la batería de su auto para evitar vararse en medio de la carretera. Foto: composición LR/difusión/Andina

Los vehículos automáticos son la opción preferida por muchos conductores debido a su comodidad y facilidad de uso. Sin embargo, cuando la batería se agota, el proceso de arranque es diferente al de los autos con caja manual. Conocer los métodos adecuados para encender un auto automático sin batería es esencial para evitar contratiempos.

La tecnología automotriz ha avanzado significativamente en las últimas décadas, popularizando los vehículos automáticos. Estos autos ofrecen una experiencia de manejo más suave, pero también presentan particularidades que deben ser consideradas, especialmente en situaciones inesperadas como la descarga de la batería. A continuación, se detallan los pasos a seguir para arrancar un vehículo automático en caso de que se quede sin batería.

Uso de cables y batería auxiliar para arrancar el auto

El método más efectivo para arrancar un auto automático con batería agotada es utilizar cables de arranque conectados a la batería de otro vehículo en funcionamiento. Este procedimiento permite que la energía de la batería del otro auto encienda el motor del vehículo descargado.

Es crucial conectar los cables de arranque correctamente. Primero, conecta el cable rojo al terminal positivo de la batería descargada y luego al positivo de la batería en funcionamiento. Después, el cable negro debe ir al terminal negativo de la batería operativa y a una superficie metálica del vehículo descargado, completando así el circuito. Tras realizar estas conexiones, intenta encender el auto. De esta forma, evitarás paralizaciones que puedan traerte problemas.

Alternativas para que el auto arranque si se queda sin batería

Una vez que los cables están conectados, se pueden seguir algunos pasos adicionales para facilitar el arranque:

  • Arranque del vehículo con batería cargada: deja el vehículo con la batería cargada encendido durante al menos 5 minutos para permitir que la batería descargada reciba energía suficiente.
  • Intento de arranque: después de varios minutos de carga, intenta encender el vehículo con la batería descargada. si arranca, mantenlo en funcionamiento para que la batería recupere carga.
  • Uso de un arrancador portátil: asegúrate de que el arrancador portátil esté completamente cargado. Conéctalo a los terminales de la batería siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Encendido del vehículo: utiliza el arrancador para intentar encender el motor. Una vez que el auto arranque, desconéctalo y deja el motor en marcha para recargar la batería.
  • Recarga de batería con cargador: si tienes un cargador de batería, conéctalo a la batería descargada según las instrucciones del fabricante. Este método puede tardar más, pero es efectivo para garantizar una carga adecuada.
  • Llamar a asistencia en ruta: si no puedes realizar los métodos anteriores, considera solicitar asistencia en carretera. Los profesionales están equipados para solucionar este tipo de situaciones.

Consejos útiles para cuidar la batería de tu vehículo

Es fundamental revisar periódicamente el estado de la batería para evitar quedarte varado. Las baterías suelen tener una vida útil de entre 3 y 5 años, por lo que es recomendable realizar chequeos regulares y sustituirla si es necesario antes de que falle completamente.

En conclusión, cuando un auto automático se queda sin batería, el método de empujar el vehículo no es viable. Sin embargo, existen soluciones prácticas como el uso de cables de arranque o un arrancador portátil que pueden ayudar a poner en marcha el vehículo y evitar inconvenientes mayores. Así, los carros automáticos tendrán un ciclo de vida más largo que garantice su gran utilidad.

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Autos

Autos económicos y seguros para familias: ¿Cómo elegir bien sin sacrificar confort ni protección?

Autos económicos y seguros para familias: ¿Cómo elegir bien sin sacrificar confort ni protección?

¿Eres conductor principiante?: guía rápida de mantenimiento básico para cuidar tu auto y evitar problemas costosos

¿Tu auto luce descuidado?: señales claras de que necesita una repintada urgente antes que el daño sea irreversible

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo