
¿Quieres sacar tu licencia de conducir? Evita estos errores en el examen de reglas
¡Toma nota! El Touring Automóvil Club del Perú dio a conocer cuáles son las preguntas en el que los conductores suelen responder equivocadamente durante un examen de reglas.

Para adquirir una licencia de conducir en Perú, debes tramitarla en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Touring. Asimismo, para completar los requisitos y poder obtener tu brevete A1, primero tendrás que realizar diversas evaluaciones como una prueba médica o una teórica del reglamento de tránsito y de habilidad conductiva. Bajo esa premisa, en las siguientes líneas, te contaremos cuáles son los errores más frecuentes que cometen los aspirantes a una licencia de conducir al momento de realizar un examen de reglas.
PUEDES VER: Licencia de conducir: ¿cómo tramitar mi licencia electrónica en minutos y así evitar multas por pérdida?

Licencia de conducir: 5 errores comunes que hacen reprobar la prueba escrita
De acuerdo con la información brindada por Touring a La República, estas son las primeras cinco preguntas que no son respondidas correctamente por los postulantes en las evaluaciones de conocimientos:
- Pregunta 1 errónea: la línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando:
- Pregunta 2 errónea: la autoridad competente, ______________ puede prohibir o restringir _____________________ en determinadas vías públicas.
- Pregunta 3 errónea: se considera el abandono de un vehículo cuando:
- Pregunta 4 errónea: ¿a qué se denomina un ómnibus biarticulado?
- Pregunta 5 errónea: ¿cuál es un elemento, característica o dispositivo considerado como requisito técnico general?
PUEDES VER: Sunarp: ¿cómo tramitar el cambio de características de mi tarjeta de propiedad vehicular de forma online?

La lista de interrogantes más erradas por los aspirantes a una licencia de conducir la completan estas:
- Pregunta: ¿cuál es la sanción si en un operativo de alcoholemia usted es intervenido y se comprueba que ha consumido alcohol por encima del límite legal, o está conduciendo bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen respectivo?
- Pregunta: ¿qué porcentaje como mínimo de transparencia deben tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?
- Pregunta: ¿después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida?
- Pregunta: a partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT)?
- Pregunta: en caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?
- Pregunta: es una línea transversal a la calzada, que indica al conductor que debe detener completamente el vehículo, no debiendo sobrepasar el inicio de la indicada línea:
- Pregunta: siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite máximo de velocidad en avenidas es de:
Además, durante las evaluaciones también se reportó que los postulantes desconocen la interpretación de las señales reglamentarias de tránsito en las imágenes que incluye la prueba.
Cabe recordar que, de no superar el examen de reglas, el conductor no podrá pasar a la siguiente etapa que consta de una prueba de manejo y, por ende, no obtendrá su licencia de conducir A1.
PUEDES VER: ¿Qué vehículos puedo conducir con el brevete A1?

¿Cuáles son los errores frecuentes que te hacen repetir un examen de manejo?
De acuerdo con fuentes del Touring, el punto más frecuente en el que la mayoría suele equivocarse es en la habilidad conductiva.
- No saber estacionarse: pisar línea izquierda al ingresar, estacionar sobre la vereda y alinearse demasiado lejos
- Girar en curva muy cerrada / abierta: pisar el borde de pavimento, salir de la calzada e invadir carril izquierdo
- Imprudencia temeraria que podría ocasionar un accidente: chocar poste delantero y choque frontal
- No respetar las señales de tránsito: pasar la luz roja y voltear a la derecha cuando está prohibido
- No utilizar el cinturón de seguridad: falta grave que amerita la desaprobación del conductor.
¿Qué vehículos puedes conducir con una licencia A1?
Una licencia de conducir A1 solo te permite manejar ciertos automovilismo de cada segmento. Según el portal web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el civil que posee una licencia de conducir de la categoría A1 puede manejar vehículos de las siguientes categorías:
- M1: vehículo de hasta 8 asientos sin contar el asiento del conductor.
- M2: vehículo de más de 8 asientos con peso bruto vehicular de hasta 5 ton.
- N1: vehículo diseñados para el transporte de mercancías, cuyo peso bruto sea de hasta 3,5 ton.
- O1: remolque o semirremolque, cuyo peso bruto sea de hasta 750 kg.
También se debe señalar que algunos de los vehículos permitidos para esta licencia son: sedanes, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, areneros, pickup y furgones; siempre y cuando sean de uso particular.
PUEDES VER: ¿Cuál es la diferencia entre gasolina y gasohol, y por qué se venden por separado en cada ciudad del Perú?

¿Cómo saber si mi licencia de conducir ya está lista para recoger?
Si quieres saber si ya llegó tu licencia de conducir, debes hacer la consulta en este enlace: https://licencias.mtc.gob.pe/.
¿Cuánto cuesta una licencia de conducir en Perú?
La licencia electrónica tiene un precio S/ 6,80 mientras que la licencia física cuesta S/ 14,80.
¿Cómo ver mi licencia de conducir por Internet GRATIS?
- Ingresa a la plataforma oficial: https://licencias.mtc.gob.pe/
- Selecciona el tipo de búsqueda: DNI, número de licencia o nombre completo.
- Digita los datos del tipo de búsqueda elegido.
- Coloca el número de catpcha.
- Haz clic en buscar y podrás obtener tu información.