Actualmente, muchas personas tienen la costumbre de vender sus iPhone antiguos para adquirir un modelo más reciente. Quizás no lo sabes, pero los teléfonos de Apple usados son muy populares en el mercado, debido a que son celulares con excelentes especificaciones a un precio más accesible que el de uno nuevo.
Si estás pensando comprar un iPhone usado en Facebook Marketplace, Mercado Libre o cualquier otra plataforma en línea, asegúrate de que no le hayan hecho un 'Bypass'. De lo contrario, es muy probable que termines perdiendo tu inversión en poco tiempo y quedes con un costoso pisapapeles. ¿Por qué? Te explicamos.
Cuando una persona sufre el robo o pérdida de su iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14 o cualquier otro modelo más antiguo, lo primero que suele hacer es bloquearlo. Esto asegura que nadie más pueda utilizar el teléfono inteligente, en caso de que se venda en el mercado negro, ya que para desbloquearlo se necesita la clave de iCloud.
Según detalla 'TucelStorePlay', un canal de TikTok especializado celulares, para poder usar un iPhone bloqueado, muchas personas recurren al famoso 'Bypass'. Se trata de un proceso donde un técnico utiliza un software diseñado para eludir el bloqueo de iCloud, permitiendo que el teléfono de Apple vuelva a encenderse.
Sin embargo, aunque el dispositivo pueda encenderse y parezca no tener problemas, en realidad sus funciones estarán muy limitadas. Por ejemplo, no se podrá acceder a aplicaciones esenciales (iCloud, por ejemplo) y muchas de las características principales seguirán bloqueadas por la compañía Apple.
De acuerdo a iPhonekey, detectar un iPhone con 'ByPass' es sumamente sencillo, ya que no se puede actualizar iOS, su sistema operativo, ni reiniciarlo a los valores de fábrica. Para asegurarte de que el teléfono de Apple sea auténtico y no tenga reporte de pérdida o robo, sigue estas simples indicaciones: