Alrededor de las 6.15 a. m. del día 1 de agosto, un bus interprovincial sufrió un despiste debido al cansancio del conductor, provocando la volcadura que terminó con la vida de 4 personas a la altura del kilómetro 34 de la Panamericana Sur, en Lurín.
Hasta el momento se ha identificado que hay 22 personas heridas que están siendo atendidas por 6 unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú, junto con la Policía de Carreteras.
6 unidades de bomberos se encuentran en el accidente. Foto: captura de pantalla.
El ómnibus, con placa CCI-600 pertenece a la empresa Román Tours, y venía en dirección de Norte a Sur, en dirección a Ica. Se reporta tráfico intenso en Villa el Salvador y Lurín.
Hasta el momento, la información oficial indica que el siniestro ha dejado 4 muertos y 22 heridos, de los cuales se reportan más heridos leves que graves.
En declaraciones con el médico del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Gary Martínez, señala que “por lo general hay pacientes con fracturas expuestas y traumatismos encéfalo craneanos. Algunos pacientes han tenido contusiones leves y han salido caminando. Todos han sido trasladados al hospital de Villa El Salvador y a la Clínica Santa Marta del Sur”.
Sobre las causas de la volcadura, una agente PNP de la Comisaria de Lurín, indicó que el accidente se debe a que el conductor se encontraba cansado, por lo que pudo entrar en un sueño corto, provocando que el bus vaya a excesiva velocidad y en consecuencia de ello terminase en una volcadura. El conductor ha sido atendido por los servicios de salud e identificado como Nilson Aular Rodríguez, extranjero de nacionalidad venezolana, siendo detenido por homicidio culposo.
Según información preliminar de la Policía Nacional del Perú, los trabajadores eran trasladados por la empresa de transporte Román Tours, quienes habrían sido contratados por la empresa de fabricación de PVC y tuberías, Tigre Perú.
Cuerpos de los fallecidos en la volcadura de la Panamericana Sur el día 1 de agosto. Foto: difusión.
Según lo relatado por vecinos de la zona y conductores que estuvieron presentes en el accidente, el ómnibus de la empresa Roma Tours habría cedido en el asfalto, saliéndose de la vía y provocando su volcadura.
Hasta el momento, se sigue realizando labores de investigación para identificar la identidad de los 4 fallecidos que dejó el siniestro. Además, tampoco se conoce el número exacto de pasajeros que había dentro de la unidad.
Los reportes de la PNP han identificado a una lista breve de heridos y fallecidos, por lo que te anticipamos que esta lista se irá ampliando.
Asimismo, se ha indicado que los heridos han sido llevados al Hospital de Emergencias de Villa el Salvador y la clínica Santa Marta.
Lista de heridos del Minsa. Foto: difusión.
Debido a la magnitud del accidente, no se ha desplazado el autobús de la vía, por lo que la carretera aún sigue obstaculizada de norte a sur, debido a que se ha paralizado dos de los tres carriles.
Carretera Panamericana Sur se encuentra restringida de Norte a Sur. Foto: captura de pantalla.
A través de un comunicado de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), se hace de conocimiento público que el ómnibus de la empresa Román Tours, identificado con la placa CCI-600, cuenta con un seguro SOAT suscrito a la empresa Rímac Seguros. Con ello, la Apeseg indica lo siguiente:
Accidente en la Panamericana Sur deja muertos y heridos. Foto: LR
A través de la red social X (anterior Twitter), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), anunció que ha iniciado una serie de actuaciones inspectivas para investigar las causas del siniestro.
En Perú, la pena por homicidio culposo (también conocido como homicidio involuntario) está establecida en el Código Penal. Según el Artículo 106 del Código Penal peruano, la pena para el homicidio culposo es de uno a cuatro años de prisión. La duración exacta de la pena puede variar según las circunstancias del caso y la gravedad del hecho, y puede incluir también medidas accesorias como la inhabilitación para ciertos cargos o actividades.
Recuerda que ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.