El jueves 27 de julio del 2023 será día no laborable para los trabajadores del sector público. Así lo dispone el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el último 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano. Sumado a los feriados por Fiestas Patrias el 28 y 29 de este mes, se permitirá un fin de semana largo para que los peruanos puedan disfrutar en familia o amigos.
Cabe indicar que los empleados del sector privado también podrán descansar esa fecha con previa coordinación con su jefe. El decreto detalla que las horas dejadas de laborar durante el jueves 27 de julio serán compensadas en los 10 días inmediatos posteriores o cuando el empleador lo establezca en función a sus actividades.
PUEDES VER: ¿Sabías que existe una bandera similar a la del Perú? Conoce a qué país pertenece
El objetivo de esta medida es que en este descanso largo los ciudadanos realicen turismo interno. Esto permitirá impulsar la reactivación económica del Perú.
Es necesario precisar que los feriados son definidos por ley y son descansos remunerados que no se compensan, mientras que los días no laborables son establecidos por el Gobierno y, si no se trabaja en esa jornada, se debe compensar luego esas horas.
A continuación conoce los días que no son laborables en Perú
En Fiestas Patrias se celebra y conmemora la independencia del Perú. Esta festividad existe especialmente porque un 28 de julio de 1821 José de San Martín declaró libre al país con respecto al Imperio español.
Don José de San Martín, quien estaba al mando de la Expedición Libertadora del Sur, desembarcó en Paracas el 8 de septiembre de 1820. Luego, el Ejército Libertador, con San Martín al frente, entró a la ciudad en horas de la tarde. A su ingreso, muchos lugareños apoyaron a las tropas patriotas e incluso hubo jóvenes que se ofrecieron como voluntarios. Así, las fuerzas realistas huyeron a la sierra.
Entonces, firmando el acta de independencia del Perú el 15 de julio de 1821, el sábado 28 se realizó la ceremonia pública en que José de San Martín enunció la proclamación. “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”, dijo.
Así proclamó don José de San Martín la independencia del Perú hace 202 años. Foto: Marina de Guerra del Perú