El Frente Frío número 25 impactará a México trayendo consigo un clima extremadamente frío, incluyendo caídas de nieve y lluvias acompañadas de vientos fuertes en varios estados. Esta condición climática prolongará el frío por varias horas, afectando a las regiones con bajas temperaturas significativas y fenómenos meteorológicos intensos. Se espera que estos cambios atmosféricos provoquen condiciones adversas, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.
El Frente Frío número 25 afectará una amplia zona de México, incluyendo tanto áreas del norte como del centro y sureste del país. Las regiones que experimentarán un descenso notable en las temperaturas debido a este sistema incluyen estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste mexicano. Entre los estados más afectados se encuentran Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, e Hidalgo. Además, se esperan lluvias fuertes y chubascos en regiones como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como en otros estados como Puebla, Campeche y Yucatán.
Zonas como las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, B.C. podrían ser afectadas por la caída de nieve o aguanieve. Por otro lado, la península de Yucatán se verá afectada con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Es recomendable mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las bajas temperaturas y las condiciones adversas causadas por el frente frío.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha pronosticado que el Frente Frío número 25 traerá un ambiente muy frío acompañado de una masa de aire polar que afectará a varias regiones del país hasta el 30 de enero. Las bajas temperaturas predominarán especialmente durante la mañana y noche en estados del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de México. Además, este frente frío estará asociado con un canal de baja presión que incrementará la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, resultando en lluvias fuertes en el oriente y sureste del país. Se espera que estas condiciones climáticas se mantengan hasta que el frente frío se desplace hacia el sureste de Estados Unidos, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas en México