El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, propone un Plan Piloto de Educación Patrimonial en Cusco, buscando fomentar la identidad cultural y el reconocimiento del patrimonio entre los estudiantes. Este proyecto se implementará en colegios locales, comenzando por el Colegio Salesiano.
La iniciativa tiene como objetivo principal difundir temas relacionados con la cultura, el cuidado y la protección del patrimonio. Durante su visita a la región, el ministro destacó la importancia de que los alumnos comprendan el valor de su herencia cultural y cómo los arqueólogos interpretan sitios emblemáticos como el Qhapaq Ñan.
Valencia se reunió con el director del Colegio Salesiano, Edwin Gamarra, para coordinar acciones y dar inicio a este plan. Además, se extenderá a otras instituciones educativas como la IE La Salle y el Colegio de Ciencias y de Educandas, donde se promoverán visitas y charlas con especialistas del Ministerio de Cultura.
El Plan Piloto de Educación Patrimonial tiene como objetivos fundamentales:
Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este plan se incluyen:
La educación patrimonial es crucial para que las nuevas generaciones comprendan la riqueza cultural de su entorno. Al involucrar a los estudiantes en actividades prácticas y teóricas, se busca crear un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el patrimonio cultural.
El ministro Fabricio Valencia enfatizó que esta iniciativa responde a un encargo de la presidenta Dina Boluarte, quien busca articular acciones en beneficio del patrimonio cultural del país. Durante su visita a Cusco, Valencia también recorrió monumentos arqueológicos y se reunió con autoridades locales para fortalecer la colaboración en la protección del patrimonio.
Con este Plan Piloto, se espera que los estudiantes no solo adquieran conocimientos sobre su cultura, sino que también se conviertan en defensores activos de su patrimonio, asegurando su preservación para futuras generaciones.