El próximo viernes 14 de marzo de 2025, el cielo de Perú será escenario de un asombroso eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Durante este evento, la Luna adoptará un característico tono rojizo, razón por la cual es popularmente conocida como Luna de Sangre.
Este eclipse podrá observarse en gran parte de América Latina, pero en Perú será visible en su totalidad, ofreciendo una experiencia única tanto para los entusiastas de la astronomía como para el público en general. A continuación, te proporcionamos todos los detalles para que no te pierdas este espectáculo celestial.
PUEDES VER: Hora del eclipse lunar total este 14 de marzo en España: ¿cómo ver en vivo la luna de sangre?
La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), entidad encargada de la actividad espacial en Perú, dio a conocer las distintas fases que marcarán el desarrollo del eclipse lunar total. Este fenómeno dará inicio en la noche del jueves 13 de marzo y concluirá en la madrugada del viernes 14. A continuación, se detallan los horarios aproximados en los que se podrá observar el evento astronómico en Lima:
El eclipse lunar podrá ser visto en vivo a través de NASA TV. Foto: difusión
Para disfrutar al máximo este evento astronómico, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
PUEDES VER: Calendario lunar marzo 2025: cuándo y cómo ver la Luna llena junto a todas su fases en este mes
Para aquellos que deseen seguir en vivo el eclipse lunar total del 14 marzo, el evento podrá ser transmitido a través del sitio web Time and Date, disponible tanto en su plataforma oficial como en su canal de YouTube. Asimismo, la NASA TV también ofrecerá una cobertura en directo para que el público pueda disfrutar del fenómeno astronómico desde cualquier lugar.
El eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 podrá ser observado en varios países de América Latina, aunque la visibilidad exacta dependerá de la ubicación geográfica de cada región. En muchos lugares, el fenómeno será visible en su totalidad, mientras que en otras áreas solo podrá apreciarse de forma parcial. Sin embargo, es importante considerar que las condiciones meteorológicas jugarán un papel clave en la posibilidad de observar el evento sin inconvenientes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.