Videojuegos

Phil Spencer considera preocupante que Apple, Google y Meta quieran ingresar al gaming

El directivo de Microsoft tampoco dudó en mencionar que confía en Nintendo y en Sony sobre su aporte para el progreso del sector de los videojuegos.

Xbox Game Pass es el servicio de suscripción de Xbox. Foto: Generación Xbox
Xbox Game Pass es el servicio de suscripción de Xbox. Foto: Generación Xbox

La primera gran noticia del año 2022 es que Microsoft compró Activision Blizzard en un acuerdo multimillonario. Ha significado un antes y un después para la industria del gaming que ha dado mucho de qué hablar por diferentes razones. Una de ellas es la competencia que encuentra Microsoft en este rubro tecnológico.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde que se anunció el acuerdo, muchos aseguraron que se trata de un movimiento con el que Xbox quiere dar un golpe a Sony y Nintendo. Y aunque el impacto que tendrá es indiscutible, parece que inicialmente pensaron en otras situaciones al momento de hacer la transacción.

Recientemente, Phil Spencer, director general de gaming en Microsoft, tuvo una entrevista con el Washington Post en la que no dudó en compartir su postura sobre la compra de Activision Blizzard. Además, uno de los temas que abordó fue el de la competencia en la industria del gaming.

Sobre esto, Spencer explicó que le preocupa que gigantes de la tecnología como Apple, Google y Meta quieran ingresar en la industria. Así, cree que las empresas carecen de experiencia en el ámbito y se corre el riesgo de que provoquen una involución con sus planes.

Sin embargo, por lo anterior Spencer también considera que lo que haga Nintendo o Sony no sería perjudicial, porque finalmente es su principal negocio y no harían nada por afectarla negativamente.

“Tienen una larga historia en los videojuegos. Nintendo no va a hacer nada que perjudique a los juegos a largo plazo porque ese es el negocio en el que están. Sony es lo mismo y confío en ellos. Cuando miramos a los otros grandes competidores tecnológicos de Microsoft: Google tiene el motor de búsqueda y Chrome, Amazon tiene las compras, Facebook tiene las redes sociales, todos estos negocios de consumo a gran escala. El debate que hemos mantenido internamente, en el que esas cosas son importantes para esas otras empresas tecnológicas por la cantidad de consumidores a los que llegan, el juego puede ser eso para nosotros”, dijo el ejecutivo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Videojuegos

Nintendo Switch 2: un lanzamiento esperado que genera controversia por su precio y alta demanda

Nintendo Switch 2: un lanzamiento esperado que genera controversia por su precio y alta demanda

Juega sin consola: las mejores plataformas de videojuegos en streaming

Free Fire: ¿cómo sonar como una ardilla en el chat de voz del juego?

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana