USA

Florida y otros 2 estados de EEUU ya no otorgarán la licencia de conducir a inmigrantes indocumentados en 2025

La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes que debe tener todo inmigrante en Estados Unidos, ya que les permite movilizarse legalmente por el país.

Florida es uno de los estados de EEUU que no otorgará licencia de conducir a inmigrantes indocumentados.
Florida es uno de los estados de EEUU que no otorgará licencia de conducir a inmigrantes indocumentados. | Composición LR

Miles de extranjeros que llegan a Estados Unidos para residir y ejercer laboralmente necesitan una serie de documentos válidos por el Gobierno de Donald Trump. Sin embargo, no muchos pueden cumplir con este requerimiento, pero aún pueden optar por permisos especiales como la licencia de conducir para inmigrantes indocumentados.

Sin embargo, no todos los estados las emiten o aceptan. Por ello, en esta nota, te compartimos la lista de jurisdicciones que no aceptan estas licencias debido a que están alineados con la actual administración federal.

Estados de USA que no permitirán licencias de conducir a inmigrantes indocumentados

El Gobierno de Donald Trump es claro con respecto a su política antiinmigrantes. Bajo esta premisa, una serie de estados se alinearon a sus medidas y, como parte de una fuerza conjunta, buscan dejar sin beneficios a inmigrantes indocumentados. Una de estas es la limitación a las licencias de conducir para este grupo de extranjeros, los cuales ya no podrán tramitarlas en las siguientes jurisdicciones:

  • Florida.
  • Wyoming.
  • Tennessee.

En el caso particular de Florida, el gobernador Ron DeSantis aprobó la Ley SB 1718 que no solo prohíbe la emisión de la licencia de conducir a inmigrantes indocumentados, sino que la cataloga como un delito menor. Si se atrapa manejando a un extranjero sin documentos, este podría ser sancionado con una fuerte multa o la cárcel.

¿Qué estados de EE.UU. dan licencias a inmigrantes indocumentados?

En 2025, son 20 los estados de Estados Unidos que otorgan licencias de conducir especiales a inmigrantes indocumentados con el fin de que puedan movilizarse por el territorio norteamericano. La lista de gobiernos que adoptaron esta postura y las leyes que los resguardan son:

  • California: Ley AB 60 (2015).
  • Colorado: Ley SB13-251 (2014).
  • Connecticut: Ley HB 6495 (2015).
  • Delaware: Ley S59.
  • Hawái: Ley H1007 (2016).
  • Illinois: Ley S957, Ley HB 3882 (2024).
  • Maryland: Ley SB715.
  • Massachusetts: Ley HB4805 (2022).
  • Minnesota: Ley HB4/SB27.
  • Nueva Jersey: Ley A4743.
  • Nuevo México: Ley H173.
  • Nueva York: Ley Luz Verde (S1747).
  • Nevada: Ley S303.
  • Oregon: Ley H2015 (2019).
  • Rhode Island: Ley S2006 y H7939.
  • Utah: Ley de tarjeta de privilegio de conducir.
  • Vermont: Ley S38.
  • Virginia: Ley HB1211/SB34.
  • Washington: Ley HB1444 (1993).
  • Distrito de Columbia (Washington D.C.): Ley B20-275.

¿Por qué los inmigrantes indocumentados no pueden obtener una licencia regular?

De acuerdo con las leyes federales, los inmigrantes que carecen de documentos que demuestren su estatus legal en Estados Unidos no pueden acceder a documentos clave en el país como la licencia de conducir, Green Card o ciudadanía americana.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

USA

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

Trump y ICE en la cuerda floja: nueva medida protegerá a inmigrantes de las redadas en California

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"