Tendencias

Estudiante sustenta su tesis vestida con traje de marinera y en redes le dicen: “Orgullo del Perú”

La arquitecta deslumbró al jurado de su universidad, que le mostró su apoyo por incentivar y hacer que la danza sea una experiencia más accesible y enriquecedora para todos. Video fue compartido en TikTok

La joven quiso resaltar la importancia de la innovación en la preservación cultural. Foto: composición LR/TikTok/@nadiacasana
La joven quiso resaltar la importancia de la innovación en la preservación cultural. Foto: composición LR/TikTok/@nadiacasana

Una egresada de la Universidad Ricardo Palma acaparó todas las miradas en las redes sociales no solo por concluir su carrera con honores, sino por hacerlo de una manera brillante. Vestida con un traje de marinera, símbolo de la danza folclórica del norte peruano, esta joven defendió su tesis y fusionó dos de sus más grandes pasiones: el baile y la arquitectura.

Tesis Escuela Superior Nacional de Marinera en Lima Metropolitana

Este insólito acto no solo la catapultó al estrellato en el ciberespacio, sino que, además, ha sido catalogado como un verdadero "orgullo nacional". La tesis, titulada Escuela Superior Nacional de Marinera en Lima Metropolitana, propone un innovador proyecto arquitectónico dedicado a la enseñanza y difusión de este baile tradicional.

La estudiante identificó una necesidad crítica en la comunidad de bailarines: la falta de espacios adecuados para la práctica de la marinera. Su proyecto no solo busca brindar un lugar específico para este propósito sino también mejorar las condiciones espaciales, haciendo de la danza una experiencia más accesible y enriquecedora para todos.

Aunque no fue fácil, logró culminar su objetivo

Detrás de este logro hay una historia de determinación y esfuerzo incansable. La realización de la tesis fue un camino lleno de desafíos, incluido el alejamiento temporal de sus seres queridos, todo para poder concentrarse y avanzar en su investigación.

 Tesis titulada Escuela Superior Nacional de Marinera en Lima Metropolitana. Foto: composición LR/TikTok/@nadiacasana

Tesis titulada Escuela Superior Nacional de Marinera en Lima Metropolitana. Foto: composición LR/TikTok/@nadiacasana

Este viaje académico fue impulsado por las exigencias de su asesor, quien la empujó a no conformarse con menos y a perseguir su visión con constancia. Esta perseverancia finalmente dio sus frutos, no solo en la culminación exitosa de su proyecto sino en el reconocimiento de su singular enfoque.

La propuesta va más allá de un simple edificio

La propuesta de la estudiante va más allá de un simple edificio; es una invitación a repensar cómo los espacios arquitectónicos pueden servir como plataformas para la preservación y promoción de las tradiciones culturales. Al integrar elementos estéticos y funcionales de la marinera en el diseño de la escuela, su proyecto se convierte en un testimonio vivo de cómo la arquitectura puede abrazar y exaltar las expresiones culturales, creando un puente entre el pasado y el presente.

La defensa de la tesis de esta joven arquitecta, más que una presentación académica, se ha transformado en un evento clave que resalta la importancia de la innovación en la preservación cultural.

A través de su cuenta de TikTok @nadiacasana, compartió su viaje e inspiró a muchos otros a pensar fuera de lo convencional y a buscar maneras creativas de fusionar sus pasiones.

El video generó una ola de comentarios, entre los que felicitaron su innovador proyecto. “Se merece el respeto y admiración más grande”, "Yo también pienso estudiar arquitectura. Eres un gran ejemplo a seguir para mí", " Ojalá se haga realidad. Sería un grandioso proyecto, felicidades", " Felicitaciones. Ojalá puedas llevar tu tesis a las escuelas de marinera y al Congreso para presentarla como proyecto", fueron solo algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.

¿Qué es la marinera?

La marinera es el baile nacional del Perú, con raíces en el fandango español, la zamacueca africana y los bailes indígenas en parejas. En esencia la danza representa el coqueteo, la insinuación de una pareja. La mujer de pollera y con pañuelo provoca al hombre con sus movimientos elegantes.

 La marinera es un baile típico del norte del Perú. Foto: Perú Tour

La marinera es un baile típico del norte del Perú. Foto: Perú Tour