Tendencias

Venezolano regresa a su país y su madre le da arepa, pero él pide caldo de mote: “Llegó peruanizado”

Seis años viviendo en Perú, bastaron para que el extranjero se acostumbrara a la gastronomía nacional. Su historia fue compartida en TikTok

Usuarios resaltaron la exquisita comida peruana. Foto: composición LR/TikTok/@yeissonlocotronico
Usuarios resaltaron la exquisita comida peruana. Foto: composición LR/TikTok/@yeissonlocotronico

En los últimos años, millones de ciudadanos de nacionalidad venezolana han salido de su país en búsqueda de un mejor porvenir. Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Perú han sido algunos de los lugares en Sudamérica que los recibieron con los brazos abiertos, pero algunos decidieron retornar a la nación que los vio nacer, como un joven que se viralizó en TikTok. Te preguntarás qué hizo. En esta nota te contamos lo que sucedió.

Regresa a su país y pide a su mamá caldo de mote

Tras pasar seis largos años en suelo peruano, un joven decidió que ya era hora de regresar a su querida Venezuela. Como sucede con la gran parte de extranjeros que llegan a tierras incas, se acostumbran a la buena y exquisita comida, y al volver a su patria extrañan los sabrosos manjares.

Eso precisamente le sucedió a un venezolano tras volver a su país. Una vez que llegó a la casa de su madre, ella le preparó las populares arepas, pero el muchacho preguntó si había algún caldo de mote, de gallina, pachamanca o un chaufita.

La respuesta de la madre entristeció al muchacho, puesto que en su país no encontraría los platillos que comía en Perú. Las imágenes no tardaron en convertirse en virales y muchos usuarios opinaron que la gastronomía peruana es única en el mundo.

Usuarios resaltaron la exquisita comida peruana

“Nos hace falta la comida peruana”, “Ahora solo ceno pan con mi té y antes cenaba caldo de mote, chaufa”, “¿Pollito a la brasa no hay?”, “Grandes amigos que dejó el intercambio cultural, al margen de los problemas”, “Arroz con pollo, sopa a la minuta, lomo saltado”, “Anticuchos, aeropuerto, mostrito, cachangas”, “En el Perú la comida es riquísima” y “Me encanta que nuestra comida peruana les haya encantado” fueron solo algunas reacciones de los usuarios en TikTok.

¿Cuántos venezolanos viven en Perú 2023?

Hasta el mes de marzo, se han registrado que hay un aproximado de 1.5 millones de venezolanos en tierra peruana, según la información de la página web Statista

Los venezolanos que prosperan en Perú (y qué le aportan al país que los acoge) - BBC News Mundo

Los venezolanos que prosperan en Perú (y qué le aportan al país que los acoge) - BBC News Mundo

¿Cuántos venezolanos han decidido regresar a su país?

El Gobierno de Venezuela reveló que son 31.000 venezolanos, quienes han retornado a su tierra natal, hasta finales del 2022, gracias al programa Plan Vuelta a la Patria, el cual empezó desde la pandemia, cuando se dispuso vuelos para sus ciudadanos.

 Muchos venezolanos vuelven a su país. Foto: AFP

Muchos venezolanos vuelven a su país. Foto: AFP

¿Cómo acceder al Plan Vuelta a la Patria?

Para acceder a este vuelo humanitario, los interesados deberán presentar únicamente dos requisitos:

  • Manifestar el deseo voluntario de regresar a Venezuela.
  • Registrarse en el Sistema de Registro del Plan y ofrecer información actualizada y veraz acerca de la situación en el extranjero. Además, consignar copia o constancias de los documentos exigidos en el registro.

¿Qué necesita un peruano para viajar a Venezuela?

Si un ciudadano de Perú va a Venezuela solo necesita un pasaporte vigente y visa de familiar transeúnte o de turista. Sin embargo, si se nacionalizó como venezolano, solo requiere pasaporte peruano y la inscripción de la nacionalidad venezolana.

Peruano visita tienda temática de MrBeast en Surco y queda en shock por lonchera de S/159: "Vendrá con premio"

Peruano visita tienda temática de MrBeast en Surco y queda en shock por lonchera de S/159: "Vendrá con premio"

LEER MÁS
Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

Joven ‘yapea’ S/ 450 en vez de S/ 4.50 en bodega y pasa gran susto: “No me podía devolver”

LEER MÁS
Mujer deja abierto el caño para lavar su ropa, pero el agua se congela ante el intenso frío en Huancayo: “Diosito, cierra el refri”

Mujer deja abierto el caño para lavar su ropa, pero el agua se congela ante el intenso frío en Huancayo: “Diosito, cierra el refri”

LEER MÁS
Pasajeros encuentran curioso mensaje dentro de un bus interprovincial y desata risas: “Prohibido sacarse los zapatos”

Pasajeros encuentran curioso mensaje dentro de un bus interprovincial y desata risas: “Prohibido sacarse los zapatos”

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Tendencias

Cliente se queda encerrado en cajero de banco y usuarios reaccionan: “Lo atrapó el dinero”

Cliente se queda encerrado en cajero de banco y usuarios reaccionan: “Lo atrapó el dinero”

Chileno llora de emoción al conocer por primera vez Machu Picchu: “Es impresionante y tenemos mucho que aprender”

Pasajeros encuentran curioso mensaje dentro de un bus interprovincial y desata risas: “Prohibido sacarse los zapatos”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo