Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Tendencias

Venezolana sorprende al preparar OTONGO y usuarios reaccionan: “De JAUJA para el mundo”

El dulce preparado por la extranjera recibió los aplausos de los usuarios en redes sociales. Pese a ser un producto originario del Perú, muchos no lo conocen. 

La joven venezolana se volvió experta en preparar otongo. Foto: composición LR/TikTok/@Mariagil.chiqui
La joven venezolana se volvió experta en preparar otongo. Foto: composición LR/TikTok/@Mariagil.chiqui

Perú es uno de los países bendecidos, puesto que cuenta con una maravillosa historia y una exquisita gastronomía. No hay extranjero que regrese a su patria sin haber probado una de las delicias peruanas. Incluso, algunos turistas se animan a preparar algunos platillos representativos de esta tierra inca, como lo hizo una joven de origen venezolano y cuyo video recibió los aplausos de los usuarios en la popular red social TikTok.

La extranjera se animó a preparar este plato de Jauja

“Cuando me dicen deja de cocinar peruano”, fue el titular que acompañaba la publicación de @Mariagil.chiqui. En el clip, la joven extranjera se animó a preparar unos otongos, dulces originarios de Jauja, en el valle de Yanamarca (sierra del Perú).

Para ello, la muchacha mezcló agua de anís, levadura, azúcar, harina de trigo, entre otros ingredientes para realizar sus dulces. Una vez que la masa estaba lista, rayó chancaca y colocó en una olla las corontas de choclos con sus hojas verdes.

Con la masa, hizo bolitas rellenas, las dejó cocinar a fuego lento sobre las hojas de choclo y, minutos después, las sirvió en un plato. Al ver estos deliciosos manjares, más de uno se antojó y deseó probarlo. Sin embargo, hubo otros cibernautas que revelaron que nunca habían oído de este dulce peruano.

Usuarios recordaron a sus familias preparando este rico plato de Jauja

“De Jauja para el mundo”, “Soy peruana y no sabía que existía ese plato”, “No sabía que existía ese plato. Discúlpame, Perú”, “Mi abuelita lo hacía en Jauja”, “Yo lo comí en Huancayo”, “El otongo es una delicia”, “Mi abuela nos preparaba. Gracias, nos volvió muchos recuerdos”, fueron algunas reacciones de los usuarios en TikTok.

¿Qué es el otongo?

Los marqueños son conocidos como otongos. El apelativo nos transporta al escenario de la guerra contra Chile en la sierra central, donde los marqueños apoyaron a las tropas de Andrés Avelino Cáceres.

Cocinero la rompe con CEVICHE al abrir local de comida de PERÚ en VENEZUELA: “Sale hasta de noche”

Durante los últimos años, miles de ciudadanos de Venezuela han llegado al Perú para buscar mejor calidad de vida tras sufrir situaciones difíciles. Uno de ellos fue Reinaldo Montilla, un venezolano que supo explotar su talento culinario durante su estancia en Lima. Ahora es uno de los cocineros más virales de las redes sociales tras emprender un negocio de comida peruana en su país. Uno de los platillos que más vende en su emprendimiento es el ceviche y en un futuro piensa ofrecer comida criolla. ¿Cómo lo hizo? Conoce su historia de éxito aquí. 

¿Qué departamento pertenece Jauja?

Jauja (quechua: Shawsha pronunciado [ʂɐwʂɐ]) es una ciudad del centro del Perú, capital de la Provincia de Jauja (Departamento de Junín), ubicada a una altitud de 3.352 m en el Valle del Mantaro (antes Valle de Jauja).

 Jauja se convirtió en la primera capital del Perú tras ser fundada por Francisco Pizarro en 1534. Foto: Geoloco

Jauja se convirtió en la primera capital del Perú tras ser fundada por Francisco Pizarro en 1534. Foto: Geoloco