
Joven va a cobrar deuda a cliente, pero descubre que falleció: “Hace 3 días le hice el crédito”
Cobrador vivió una insólita situación cuando fue a cobrar un crédito a su cliente. Video se viralizó en TikTok.
- Los mejores memes de la derrota de Boca Juniors ante Bayern Múnich por el Mundial de Clubes
- Agencia peruana de buses dedica espacio exclusivo para perros callejeros, protegiéndolos de la lluvia: "Un gesto de amor"

Un joven colombiano vivió una experiencia insólita al acudir a la vivienda de un cliente al que le prestó alrededor de 2 millones de pesos colombianos (aproximadamente S/1,763). El muchacho, quien esperaba cobrar el crédito que otorgó hace tres días, llegó a la casa con la esperanza de recibir su dinero.
Sin embargo, lo que encontró fue una escena completamente inesperada que lo dejó en shock: la puerta de la vivienda estaba abierta, pero en lugar de encontrar a su cliente, vio un ataúd en el centro de la sala.
Joven va a cobrar deuda y descubre que su cliente falleció
Al darse cuenta de la situación, el joven no pudo evitar compartir su asombro en redes sociales, comentando: “Y hace 3 días le había hecho el crédito”. Al ingresar a la vivienda, el joven se dio cuenta de que no había nadie en casa, salvo el ataúd que descansaba en la sala. En un video que compartió en su cuenta de TikTok, se puede ver cómo muestra el ataúd, dejando claro que su cliente había fallecido. “Cuando vas a cobrar y el cliente se murió”, tituló el video, mientras señalaba la situación con una mezcla de incredulidad y humor.
PUEDES VER: Peruano comete blooper al presentar a su novia en show de Jorge Luna: “Estamos por un tiempo”

En el fondo, el joven se ve sorprendido por lo rápido que ocurrió todo, ya que no podían haber pasado más de tres días desde que se realizó el préstamo. La escena, aunque dramática, terminó tomando un giro cómico en las redes sociales. En el video, el joven explica cómo hace unos días realizó el crédito sin imaginar que su cliente no estaría vivo para cumplir con el pago. "Y hace 3 días le había hecho el crédito", mencionó, como si intentara lidiar con lo absurdo de la situación. La imagen del ataúd, con el crédito aún pendiente, se convirtió rápidamente en un tema de conversación en TikTok, donde usuarios empezaron a comentar y compartir sus propias experiencias relacionadas con el hecho, mostrando tanto humor como sorpresa ante lo ocurrido.
Reacciones divertidas de usuarios en TikTok
Las reacciones de los usuarios no tardaron en llegar, y muchos tomaron el hecho con bastante humor. “Murió la deuda”, comentó uno de los internautas, mientras que otros se unieron a la broma: “¿En este caso, quién paga?”, preguntó otro seguidor. También hubo quienes se divirtieron con frases como “Te debe en esta vida y en la otra”. Algunos usuarios compartieron sus propias anécdotas similares, como aquella en la que un cobrador de deudas tuvo un incidente en un velorio: “Recuerdo que fueron a cobrar y ese día entregaban las cenizas de mi tía, le dije al señor la verdad y le enseñé las cenizas, y se puso a llorar el cobrador”, escribió un usuario.
La comparación con un episodio del programa mexicano Ludovico Peluche también se hizo presente: “Aplicó la de Ludovico Peluche”, comentó otro, haciendo referencia a un capítulo en el que algo similar ocurre.
¿Qué pasa con la deuda de una persona fallecida en Perú?
En Perú, las deudas de una persona fallecida no se extinguen automáticamente. En lugar de ello, los herederos son responsables de pagarlas, pero solo hasta el valor de la herencia que reciben. Si el valor de los bienes y activos del fallecido no cubre la deuda, los herederos no están obligados a cubrirla con su propio patrimonio personal.
¿Qué opciones legales tienen los prestamistas en caso de fallecimiento del deudor?
En caso de fallecimiento del deudor, los prestamistas tienen la opción legal de reclamar la deuda a través del proceso de sucesión. Esto significa que la obligación no desaparece, sino que pasa al patrimonio del fallecido, y los herederos responderán por la deuda solo hasta donde alcancen los bienes heredados.
Si el deudor tenía un seguro de desgravamen asociado al préstamo (común en créditos hipotecarios o personales), este puede cubrir total o parcialmente la deuda pendiente. En ausencia de este seguro, el acreedor puede solicitar el pago al albacea o administrador de la herencia, y si no hay bienes suficientes, el remanente impago no podrá ser exigido a los herederos directamente.