Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tendencias

Peruanos cargaron auto estacionado durante procesión de Pentecostés: "En Cusco no te aburres"

Ciudadanos que participaban en actividad religiosa tomaron radical medida al notar que la pista estaba ocupada. Clip es viral en redes.

Clip tiene más de 200.000 visualizaciones. Foto: composición LR/ captura de TikTok
Clip tiene más de 200.000 visualizaciones. Foto: composición LR/ captura de TikTok

En una sorprendente muestra de cooperación y devoción, los residentes de Cusco, Perú, se unieron para cargar un auto que bloqueaba el camino de la procesión de la Santísima Virgen Reina de Belén como parte de Pentecostés. Este evento, que destaca por su sentido de comunidad, subraya la singularidad y el espíritu festivo que caracteriza a esta ciudad andina. El hecho se compartió en TikTok y rápidamente se viralizó.

Peruanos cargaron auto estacionado por paso de procesión

Durante la tradicional procesión de Pentecostés, uno de los eventos religiosos importantes de Cusco, un automóvil estacionado de manera inapropiada bloqueaba el paso de los feligreses. En lugar de permitir que esto interrumpiera la celebración, un grupo de personas decidió tomar acción con sus propias manos. Con notable determinación y colaboración, lograron levantar y mover el vehículo, lo que permitió que la procesión continuara sin mayores contratiempos.

 "Mejor hubieran llevado una grúa", indicaron usuarios. Foto: TikTok

"Mejor hubieran llevado una grúa", indicaron usuarios. Foto: TikTok

El hecho tomó varios segundos y se unieron decenas de personas. Tras ello, la unidad fue arrinconada en la pequeña vía. De acuerdo a ciudadanos que estaban en la actividad, el dueño del vehículo no estaba presente y por eso tomaron esa radical medida. "Estos recorridos son coordinados directamente entre autoridades políticas, militares, eclesiásticas y hermandades. Pero la Policía brilló por su ausencia", indicó el autor del video.

"Esto es lo que pasa si dejas tu vehículo estacionado en lugares donde no debes, recuerda que se vienen días festivos", fue la descripción en el clip viral.

Usuarios opinaron sobre decisión de feligreses

"Tampoco es que haya donde estacionarse, muy buena actitud la de mover el vehículo sin perjudicar a nadie", "Ahí fallaron los mayordomos en coordinación con el municipio. Si tiene una ruta, debieron coordinarlo. No a última hora esperar para ver un obstáculo. Ninguna autoridad, puro civil que mueve el carro", "No soy creyente, pero soy cusqueña y cómo amo estas fechas de fiestas. Cusco para el Perú y el mundo", "En Cusco no te aburres", "Ojalá que para este año las calles, al menos por donde van a pasar los santos, estén libres", "Mejor hubieran llevado una grúa", "Está prohibido estacionar en esa calle", "Están haciendo bailar al carrito", indicaron usuarios.

¿Qué tradiciones tiene el Corpus Christi en Cusco?

Las procesiones religiosas son muy frecuentes y una de las festividades más importantes y representativas de la región es el Corpus Christi. En este se realiza la procesión de los santos y vírgenes, en la que imágenes sagradas de diferentes parroquias son llevadas a la Catedral de Cusco. Esta procesión es un evento majestuoso en el que participan tanto locales como visitantes, y es acompañado por música, danzas tradicionales y la decoración de las calles con alfombras de flores. La semana siguiente, conocida como la Octava del Corpus, las imágenes permanecen en la Catedral, y se practican diversas actividades religiosas y culturales.

Otra tradición destacada es la preparación y consumo de la comida típica, especialmente el chiri uchu, un plato frío que incluye cuy, gallina, cecina, queso y maíz tostado, entre otros ingredientes locales. Esta comida es una parte esencial de la celebración y refleja la rica herencia culinaria de la región.

Además, el rol del alferado, la persona o familia encargada de organizar y financiar la festividad, es fundamental. Ser alferado es un gran honor y responsabilidad, y este cargo generalmente se transmite de generación en generación, asegurando la continuidad de las tradiciones del Corpus Christi en Cusco.

;