Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

¿Tener 2 antivirus en tu PC la protegerá el doble? Experto derrumba mito y brinda recomendación

Muchas personas creen que su computadora estará doblemente protegida si descarga dos antivirus; sin embargo, hacerlo sería un error garrafal. ¿Por qué?

Lo único que lograrás con 2 antivirus en tu PC es reducir su rendimiento. Foto: Computer Hoy
Lo único que lograrás con 2 antivirus en tu PC es reducir su rendimiento. Foto: Computer Hoy

Los antivirus existen desde hace varios años y evitan que nuestras computadoras, teléfonos inteligentes, entre otros dispositivos, se infecten con virus, malware u otros programas maliciosos. En la actualidad, existen soluciones de ciberseguridad gratuitas (Avast, por ejemplo) y otras que son de paga. De estas últimas, las más famosas son las desarrolladas por ESET, Kaspersky, Bitdefender, etc. ¿Usas alguna de ellas? Esto te interesará.

Por lo general, las personas descargan un antivirus en su PC o laptop que lo ayude a estar protegido; sin embargo, existe una creencia de que instalar 2 podría mejorar la protección. ¿Qué tan cierto es eso? Para responder esta pregunta, La República se comunicó con Carlos Bonavita, Manager, Systems Engineering | MCA South de Palo Alto Networks, quien se encargó de derrumbar este mito y brindar algunas recomendaciones.

¿Es bueno tener dos antivirus en tu computadora?

Para el vocero de Palo Alto Networks, una famosa empresa de ciberseguridad, instalar dos antivirus en una computadora no es recomendable, ya que en lugar de estar 'doblemente protegido', lo único que estarás provocando es que ambas soluciones estén en conflicto. De igual manera, cometer este error provocaría que el rendimiento de tu ordenador disminuya considerablemente.

"Lo más eficiente en entornos privados y laborales es contar con una sola solución de ciberseguridad la cual debe permanecer actualizada", señala el especialista en ciberseguridad.

"Cada herramienta de ciberseguridad cuenta con sus propios procesos, por lo cual tener dos en un sistema podría generar conflictos, además de sobre cargar el procesador y disminuir el rendimiento", añade el experto.

¿Es recomendable desactivar el antivirus cuando se instala un programa en tu computadora?

Instalar un programa en tu computadora no debería ser un problema; sin embargo, si este software no es oficial (es pirata), es muy probable que debas de cumplir algunos requerimientos. Entre los más comunes se encuentran desconectar el internet de la PC o laptop. Asimismo, muchos piden desactivar el antivirus, de lo contrario no se podrá 'crackear' Adobe Photoshop, Adobe Premiere u otra app de paga.

Si estás pensando bajarte un videojuego de una página de dudosa procedencia, por ningún motivo vayas a desactivar el antivirus durante el proceso de instalación. Esto debido a que muchos programas piratas vienen infectados con virus, malware o cualquier otro archivo malicioso que pueda terminar dañando tu computadora.

El experto de Palo Alto Networks coincide en que esta práctica es bastante perjudicial, así que recomienda no instalar aquellos softwares que piden deshabilitar temporalmente tu solución de ciberseguridad. "Cualquier programa que solicite la desactivación del antivirus para su instalación no debe ser instalado porque claramente se trata de un programa malicioso", recalca

¿Es cierto el mito que asegura que las Linux y las Mac no necesitan antivirus?

Otro de los mitos tecnológicos más frecuentes asegura que las computadoras con Linux y las Mac no requieren de la instalación de un antivirus, ya que todos los programas maliciosos han sido diseñados para Windows, el sistema operativo de Microsoft. Al respecto, el experto afirma que es un gran error pensar de esa manera, por lo que también recomienda el uso de una solución de ciberseguridad.

"Ese es un mito que se ha extendido por muchos años, y es que Linux es conocido por ser muy seguro y los Mac vienen con antivirus integrado. Sin embargo, no son completamente inmunes a las amenazas ya que el panorama de la cibercriminalidad es cada vez más complejo. Todos los sistemas operativos necesitan contar con una solución de ciberseguridad robusta", finaliza.

;