Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Tecnología

¿Quieres ver películas y series en HD? Estos son los megas que necesitas en tu plan de internet

Aunque millones de personas usan apps de streaming, como Netflix y Disney+, pocos están al tanto de la conexión que deben tener para reproducir los contenidos sin problemas.

Es importante tener una conexión estable a internet. Foto: Composición LR / Nokia
Es importante tener una conexión estable a internet. Foto: Composición LR / Nokia

Hoy en día, son millones los usuarios de plataformas de streaming de películas y series, como HBO Max, Disney+, Netflix, Amazon Prime y muchas más. Para hacer uso de los servicios es necesario contar con un dispositivo que tenga conexión a internet. ¿Sabes cuántos megas necesitas para reproducir los contenidos en HD? Te contamos.

Es importante que consideres que gozar de una velocidad de descarga rápida y veloz es indispensable para que tu experiencia de streaming sea óptima. Sin embargo, es necesario precisar que para ello también influyen otros aspectos, como la resolución de la película.

Ten en cuenta que la resolución HD hace referencia a la cantidad de píxeles que conforman una imagen y mientras más se tenga, mejor será la calidad de lo que veas. Por lo general, el catálogo de películas al que puedes acceder ofrecen materiales a 720p o 1080p, con ligeras diferencias.

¿Cuántos megas se requiere para ver películas en HD?

Esta es la relación aproximada de megas que requieres que para ver contenidos en HD sin problemas:

  • En alta definición (HD) a resolución 720p necesitas como mínimo 3 Mb/s.
  • En alta definición completa (FHD) con resolución 1080p requieres de 5 Mb/s.
  • En ultra alta definición (UHD) de resolución 4K procura que no baje de 15 Mb/s.

Si el internet de tu casa es más lento, lo más probable es que experimentes cortes, una baja en la calidad de imagen o problemas de sincronización.

¿Cómo saber la velocidad de tu conexión?

El método más simple que tienes para medir la velocidad del wi-fi de tu casa es la de visitar el portal web Speedtest.net. Ni bien cargue el sitio, pulsa en el botón central 'Go'.

¿Vas a comprar un smart TV económico? Esto es lo mínimo que debe tener para que valga la pena

Hoy en día, los smart TV se han convertido en la versión de los televisores con mayor demanda para los hogares a nivel global. Si todavía tienes un equipo antiguo, pero ya planeas renovarlo por uno más moderno que te permita sacar provecho de apps de streaming y la navegación por internet, entonces te contamos los criterios que debes considerar antes de realizar su compra. Atento a la nota para que tu siguiente adquisición valga cada centavo.

  • Pantalla: Como mínimo, el dispositivo debe contar con Ultra High Definition o 4K: 3.840 x 2.160 píxeles. Es el estándar que se maneja actualmente y tiene gran compatibilidad con los contenidos que reproduzcas en el tamaño de las 50 pulgadas.
  • Sonido: Los televisores más modernos se crean con diseños más delgados, por lo que hay poco espacio para incorporar mejores altavoces. Como tal, procura que tengan dos de entre 6 W y 15 W. Además, entre los formatos de sonido que soporta, busca que tenga Dolby Digital, Dolby Digital Plus o Dolby Atmos, DTS, DTS-HD o DTS:X. Son las opciones más recomendables para sacar provecho de tus contenidos.
  • Sistema operativo: En cuanto al software del equipo, sería buena idea que cuente con Android TV, ya que, con este sistema, puedes acceder a múltiples aplicaciones de streaming disponibles en la tienda oficial de Google. Por ejemplo, podrías usar YouTube, Netflix, Google TV, Amazon Prime, HBO Max y mucho más con las suscripciones correspondientes.
  • Almacenamiento: El principal atractivo de los smart TV es la posibilidad de instalar aplicaciones; por ello, se recomienda que tu equipo tenga, como mínimo, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Gracias a ello, puedes bajar todo tipo de programas sin que se arruine tu experiencia debido a la falta de recursos en los componentes.
  • Conectividad: Al ser un dispositivo 'inteligente', como mínimo debe ser compatible con la conexión wifi, bluetooth, tener un puerto Ethernet, varios puertos HDMI (3 por lo menos) y puestos USB. De ese modo, puedes asociarlo a más dispositivos para reproducir contenidos, como Chromecast, Amazon Fire TV Stick, Roku, Xiaomi Mi TV Stick e incluso tus consolas de videojuegos y hasta laptops.