Tecnología

Wiltech contra Apple: "Ahorita con el iPhone 15 ya te dicen que el iPhone 14 está viejo"

Wilmer Becerra (Wiltech), el técnico de celulares que recibió una carta notarial de Apple, volvió a criticar a la empresa norteamericana que acaba de presentar el iPhone 15.

Wilmer Becerra se mostró en contra de la obsolescencia programada. Foto: Softonic/Wiltech
Wilmer Becerra se mostró en contra de la obsolescencia programada. Foto: Softonic/Wiltech

Wilmer Becerra es un técnico de celulares de nacionalidad colombiana que lleva más de 10 años arreglando dispositivos de Apple. Debido a su excelente trabajo, su empresa (Wiltech) ahora tiene sedes en varios países de Latinoamérica, incluido en Perú. En la actualidad, es dueño de una cuenta de TikTok con más de 5 millones de seguidores, quienes quedan impactados viéndolo reparar iPhones y iPads que, según el servicio oficial, no podían arreglarse.

Hace algunas semanas, el joven nacido en Santander utilizó sus redes sociales para informar a sus seguidores que recibió una carta notarial de Apple, la compañía fundada por Steve Jobs. En el documento, los de Cupertino afirman que Wiltech habría violado varias normas y le pidieron que deje de reparar iPhones en su cuenta de TikToK, de lo contrario iniciarían acciones legales que podrían provocar que termine en la cárcel.

"Apple envía sus abogados para decirme que ya no puedo reparar más sus equipos. Pensaba que Apple tenía temas más importantes, como preparar el lanzamiento del iPhone 15, pero ahora envía a sus abogados a decirme que si no dejo de reparar sus equipos, puedo ir a la cárcel", escribió el técnico de celulares en su cuenta oficial de Instagram.

"¿No es el dueño de un iPhone autónomo de decidir dónde reparar un equipo de su propiedad? En este mundo saturado de basura electrónica, ofrecer una alternativa para traer un equipo a la vida y evitar que se tire a la basura y contamine, ¿eso está mal?", añadió Wilmer Becerra, quien negó todas las acusaciones que Apple aseguraba en su documento.

instagram prueba

¿De qué acusó Apple a Wiltech?

En la carta notarial, enviada por el estudio de abogados Baker McKenzie (representantes de Apple), la empresa estadounidense asegura que el negocio de Wilmer Becerra habría cometido varias infracciones como hacerse pasar por un servicio técnico oficial, utilizar el logo de la manzana mordida en sus instalaciones y emplear piezas de repuesto falsificadas para reparar los iPhones, iPads, entre otros dispositivos.

Wiltech salió a defenderse y en una carta pública, negó que les digan a sus clientes que son un servicio técnico oficial, incluso aseguraron que, en caso el equipo todavía tenga garantía, recomiendan ir a los centros de reparación autorizados por Apple. Sobre el uso del logo de la manzana, Becerra reconoció que, en un principio, lo utilizaban por desconocimiento; sin embargo, llevan muchos años sin promocionarse de esa manera.

Sobre las piezas de repuesto falsificadas, el técnico de celulares mostró las boletas que muestran que todas las piezas que utiliza fueron compradas a la misma Apple en EE. UU. "Los condensadores, resistencias, bobinas, mosfets amplificadores y demás circuitos electrónicos que se usan para reparar una falla no son propiedad exclusiva de Apple, ni tampoco pueden serlo, puesto que son componentes que no pueden ser sujetos a patentes", recalcó.

Wiltech en contra de la obsolescencia programada

Quizás no lo sepas, pero la obsolescencia programada es una técnica que utilizan algunos fabricantes de dispositivos electrónicos para que sus equipos duren una cierta cantidad de años y obligar a que los clientes tengan comprar nuevas versiones. En 2016, millones de personas demandaron a Apple porque los de Cupertino ralentizaron sus iPhone 'viejos'. A este caso se le conoce como 'Batterygate'.

Tras una intensa batalla legal, un tribunal estadounidense dictaminó que Apple tendría que pagar una indemnización de US$500 millones a más de 3 millones de usuarios. Vale resaltar que los de Cupertino afirmaron haber sacado una actualización que ralentizó los iPhone 'viejos'. Según ellos, lo hicieron para evitar que en el futuro tengan problemas con el procesador y la batería.

Wilmer Becerra ha manifestado abiertamente estar en contra de la obsolescencia programada. Recientemente, el técnico de celulares colombiano fue entrevistado por El País de España y se mostró en contra de que muchos fabricantes, sobre todo Apple, reduzcan la vida útil de los dispositivos con el objetivo de vender productos nuevos, lo que a la larga terminará generando más basura electrónica.

“Es un tema de consumismo. Los grandes fabricantes limitan la vida útil de los componentes para seguir fabricando más. Al final el que pierde es el usuario porque antes compraba un aparato que le duraba 20 años. Ahorita con el teléfono (iPhone) sacan el 15 y ya te dicen que el 14 está viejo”, señaló el popular Wiltech.

Comienza preventa del iPhone 15 en Perú y tienda lo muestra a precio regular de casi 11.000 soles

Comienza preventa del iPhone 15 en Perú y tienda lo muestra a precio regular de casi 11.000 soles

LEER MÁS
¿Cuánto bajó de precio el iPhone 14 y iPhone 13 ahora que Apple lanzó el iPhone 15?

¿Cuánto bajó de precio el iPhone 14 y iPhone 13 ahora que Apple lanzó el iPhone 15?

LEER MÁS
¿iPhone 15 plegable? Empresa china crea un teléfono 'sapito' con logo de Apple

¿iPhone 15 plegable? Empresa china crea un teléfono 'sapito' con logo de Apple

LEER MÁS
WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Tecnología

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

Se filtran más de 16.000 millones de cuentas de Google, Facebook y Apple: ¿qué hacer para protegerte?

WhatsApp retrasará la inclusión de los anuncios: estos países seguirán libres de publicidad

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"