
La realidad virtual no es solo para juegos: también puede ayudarte a conocer tu próximo departamento
La realidad virtual es una tecnología que puede aprovecharse de muchas formas, incluso en el sector inmobiliario para conocer departamentos. ¿Cómo son estos recorridos?
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

La mayoría de personas piensa que la realidad virtual es una herramienta creada solo para los fanáticos de los videojuegos; sin embargo, tiene muchos otros usos. Por ejemplo, permite recorrer museos o sitios históricos, asistir a conciertos en vivo, estudiar cursos a distancia de forma interactiva o explorar destinos turísticos, todo desde la comodidad de tu casa.
De igual forma, esta tecnología también está siendo aprovechada por muchas inmobiliarias, que han encontrado en ella una forma innovadora de mostrar a sus potenciales clientes cómo lucirían sus futuros departamentos, sin necesidad de visitarlos físicamente y ahorrando tiempo en traslados.
PUEDES VER: ¿Piensas renovar tu smartphone? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

¿Cómo la realidad virtual puede ayudarte a comprar tu departamento?
Para conocer más al respecto, conversamos con Priscila Rodríguez Noya, subgerente de Marketing de V&V Grupo, inmobiliaria peruana que desde hace algunos meses usa la realidad virtual para mostrar sus departamentos, con la diferencia de que ha implementado mejoras que permiten caminar e interactuar con objetos dentro del recorrido.
En la actualidad, un problema común para las inmobiliarias son las visitas a los departamentos piloto, ya que las personas interesadas, especialmente en ferias o centros comerciales, deben trasladarse hasta las instalaciones para verlos en persona, lo que puede desanimar a muchos por la distancia y el tiempo que esto implica.
Según contó Rodríguez, para contrarrestar esta situación y motivar a sus clientes a conocer los proyectos sin complicaciones, han implementado una plataforma de realidad virtual que permite a cualquier persona recorrer los departamentos virtualmente. Cabe resaltar que no se trata solo de una visita estática, sino que puedes caminar por todas las habitaciones.
“El tener esta herramienta in situ en ferias o activaciones nos ha ayudado a que el cliente vea con más claridad el producto que va a adquirir y eso lo ayuda a tomar una decisión más rápida. Le da confianza y seguridad al saber o tener una idea de lo que va a comprar. Poder experimentar, sentirse dentro del departamento y ver la distribución realista aporta también una conexión emocional más fuerte que un plano o un render en ese momento”, señaló.
PUEDES VER: ¿Recuerdas el indestructible Nokia 3310? Su ringtone tenía un mensaje oculto y fue descubierto tras 25 años

Para poner en marcha esta experiencia, invirtieron alrededor de $13,000 dólares en adquirir el hardware (visores Oculus Quest 3 y la caminadora KatVR) y en el desarrollo del software, creado por la empresa peruana Virtual Experience. El equipo funciona con zapatillas con sensores que detectan el movimiento real del usuario, permitiendo recorrer cada espacio como si realmente caminara por él.
Esta innovación ya ha sido probada por muchos ciudadanos peruanos en ferias y activaciones. “Pensamos que la realidad virtual iba a tener más acogida entre el público joven. Sin embargo, nos sorprendió ver que no solo ellos querían experimentar o disfrutar esta experiencia, sino también los adultos mayores, quienes representaron casi la mitad de las personas que se animaron a probar la máquina”, agregó.
Por el momento, la experiencia solo permite recorrer los departamentos por dentro, incluyendo dormitorios, sala, comedor, baños, lavandería y otros ambientes, además de interactuar con algunos objetos, como griferías o duchas. No obstante, en el futuro se espera ampliar los recorridos a las áreas comunes e implementar más experiencias interactivas.
“Buscamos que sea una experiencia familiar, ya que hemos tenido niños que quieren probar la realidad virtual. Estamos implementando un juego para que, cuando la usen, puedan recorrer el departamento de forma más dinámica y lúdica, como buscar monedas y al final obtener una recompensa”, finalizó.