Tecnología

El mensaje que WhatsApp envía para informar que tu cuenta fue suspendida: no podrás enviar mensajes

Si infringes las reglas de WhatsApp, podrías recibir este temido mensaje que informa que tu cuenta fue suspendida temporal o permanentemente. ¿Qué dice? Te lo revelamos.

Tu cuenta de WhatsApp puede ser baneada por varias infracciones.
Tu cuenta de WhatsApp puede ser baneada por varias infracciones. | Foto: Xataka Android

La mayoría de personas que usa WhatsApp en su teléfono inteligente, sea Android o iPhone, no ha revisado los términos y condiciones de la aplicación de mensajería instantánea. De haberlo hecho, sabrían que Meta, la compañía fundada por Mark Zuckerberg, puede sancionar a los usuarios que utilicen la plataforma con fines maliciosos.

Uno de los castigos más drásticos consiste en enviar un mensaje que informa a los usuarios que su cuenta de WhatsApp ha sido suspendida de forma permanente. Es decir, aquellas personas que reciben esta notificación pierden el acceso a todas sus conversaciones, grupos, fotos, videos, audios, contactos, entre otros archivos almacenados.

¿Por qué WhatsApp puede suspender tu cuenta?

En su blog oficial, Meta advierte que está prohibido utilizar versiones modificadas de WhatsApp. Actualmente, se han vuelto muy populares los MODs como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, entre otros, que tienen funciones no disponibles en la app oficial, como leer mensajes eliminados, descargar estados, ver quién está en línea, entre otras opciones.

También está prohibido el uso de bots o programas de terceros diseñados para enviar mensajes masivos. Algunos usuarios recurren a estas herramientas para promocionar sus negocios. Si tu cuenta es reportada por SPAM por múltiples personas, sin lugar a dudas recibirás el temido mensaje de suspensión permanente.

De igual forma, los desarrolladores de WhatsApp están en contra de que los usuarios usen su plataforma para difundir contenido ilegal, como la pornografía infantil o venta de drogas. Tampoco está permitido usar la app para enviar mensajes difamatorios, amenazantes, noticias falsas (fake news) u otro tipo de contenido explícito que incite al odio y la violencia.

Finalmente, tampoco está permitido que los usuarios de WhatsApp suplanten la identidad de una persona o se hagan pasar por una empresa o entidad. Asimismo, tu cuenta será suspendida si administras un grupo o canal donde se comparta contenido que viole los derechos de autor, es decir, donde se suban películas, música o software piratas.

¿Qué mensaje envía WhatsApp cuando suspenden tu cuenta?

Si la falta no es grave, WhatsApp puede suspender tu cuenta de forma temporal. Durante 24 horas (o quizás un poco más), no podrás ingresar a la aplicación, ni acceder a tus conversaciones ni a tu lista de contactos. Solo verás un contador regresivo que, al llegar a cero, desbloqueará tu cuenta para que puedas volver a usarla con normalidad.

 Así luce una suspensión temporal en WhatsApp. Foto: captura

Así luce una suspensión temporal en WhatsApp. Foto: captura

No obstante, el hecho de que tu cuenta de WhatsApp vuelva a estar activada no significa que sigas cometiendo infracciones. Por ejemplo, si fuiste baneado por usar WhatsApp Plus u otro MOD, lo ideal es que desinstales esa aplicación pirata y descargues la versión original. De lo contrario, el siguiente castigo será más severo.

Si haces caso omiso, la siguiente suspensión será permanente. Ya no verás el contador regresivo al entrar a la aplicación; en su lugar, saldrá el siguiente mensaje: "Esta cuenta no tiene permiso para usar WhatsApp". Es prácticamente imposible recuperar el acceso, así que la única forma de volver a usar la plataforma será con otro número telefónico.

 Es poco probable recuperar una cuenta de WhatsApp baneada permanentemente. Foto: Captura

Es poco probable recuperar una cuenta de WhatsApp baneada permanentemente. Foto: Captura

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"