Tecnología

¿Es malo dejar cargando el teléfono toda la noche? Así afecta a la batería con el tiempo

Enchufar tu smartphone toda la noche parece una práctica inofensiva; sin embargo, con el tiempo, podría dañar la batería. ¿Por qué? Te lo revelamos.

Esta costumbre es muy común entre los usuarios.
Esta costumbre es muy común entre los usuarios. | Foto: Caracol Radio

Muchas personas tienen la costumbre de poner a cargar su smartphone antes de irse a acostar y dejarlo enchufado durante toda la noche. De esta manera, cuando se levantan en la mañana, la batería estará cargada al 100%. Esto les permitirá utilizar el teléfono inteligente de manera continua y sin interrupciones por varias horas.

Aunque esta práctica es bastante común, tanto en usuarios de Android como de iOS, muchos especialistas en tecnología no la recomiendan. No porque la batería del celular vaya a explotar por sobrecalentamiento y provocar un incendio, sino porque (a largo plazo) puede terminar afectando su vida útil. ¿Por qué razón?

¿Es malo cargar tu smartphone toda la noche?

A diferencia de los celulares antiguos, los teléfonos modernos fabricados por Samsung, Xiaomi, Apple, Motorola, entre otras marcas, cuentan con un sistema que detiene automáticamente el ingreso de energía cuando la batería alcanza el 100% de carga. Gracias a esto, se evita que el equipo se sobrecaliente y sus componentes sufran daños.

Si bien es improbable que un smartphone explote por dejarlo enchufado durante toda la noche, esta práctica (con el tiempo) provocará que la batería se degrade más rápido. Pocos lo saben, pero se ha comprobado que mantener el celular al 100% de carga por periodos prolongados reduce la vida útil de este componente.

Vale resaltar que la degradación de la batería es un proceso natural que provoca que la capacidad de retener carga disminuya con el tiempo; es decir, es normal que la autonomía del celular se reduzca con los años. No obstante, estas malas prácticas pueden acelerar ese desgaste y hacer que, en lugar de durar 3 años, la batería se deteriore en solo 1 año.

Además, muchos dejan cargando su teléfono encendido durante toda la noche, lo que provoca que la batería se descargue ligeramente cada vez que reciben una notificación, se actualiza alguna app automáticamente o se ejecuta algún proceso en segundo plano. Esto significa que, durante toda la noche, se producen pequeñas microcargas que solo estresan la batería.

 Esta práctica degradará la batería de tu smartphone. Foto: DPL News

Esta práctica degradará la batería de tu smartphone. Foto: DPL News

¿Cómo cuidar la batería de tu smartphone?

Los expertos coinciden en que no siempre debes cargar tu smartphone al 100%, ni esperar a que se descargue por completo para conectarlo. Lo más recomendable es mantener la carga entre el 20% y el 80%. Asimismo, es importante no abusar de la carga rápida, ya que esta tiende a calentar el celular en exceso y acelera el desgaste de la batería.

De igual manera, evita realizar acciones que provoquen que el dispositivo se sobrecaliente, ya que las altas temperaturas degradan la batería más rápido. Así que no uses tu smartphone para jugar o ver videos mientras está cargando. Tampoco lo dejes expuesto directamente al sol y, mucho menos, uses cargadores piratas o no certificados.

Finalmente, puedes usar aplicaciones como Battery Sound Notification, que te alertan cuando la batería ha alcanzado su carga completa y también te recuerdan cuándo es momento de cargar el celular. Algunas marcas, como Samsung, incluyen esta función de forma nativa, por lo que no es necesario instalar apps de terceros en tu equipo.

 Algunas apps te avisan cuando la batería cargó por completo. Foto: captura de Play Store

Algunas apps te avisan cuando la batería cargó por completo. Foto: captura de Play Store

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Cómo restringir mi perfil de Facebook y por qué muchas personas lo están haciendo? Estas son las razones

¿Cómo restringir mi perfil de Facebook y por qué muchas personas lo están haciendo? Estas son las razones

LEER MÁS
Xiaomi Redmi 9i: conoce las características del nuevo teléfono de gama baja [FOTOS]

Xiaomi Redmi 9i: conoce las características del nuevo teléfono de gama baja [FOTOS]

LEER MÁS
¿Por qué es importante que actives la opción brillo automático en tu teléfono?

¿Por qué es importante que actives la opción brillo automático en tu teléfono?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga