Tecnología

Le pidieron ayuda a Mark Zuckerberg para crear una red social: él robó su idea y lanzó Facebook

En 2002, los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss le pidieron ayuda a Mark Zuckerberg para terminar un proyecto: una red social. Él aceptó, pero usó la idea para crear su propia plataforma: Facebook. Aquí la historia.

Los hermanos Winklevoss demandaron a Facebook y obtuvieron una compensación de 65 millones de dólares.
Los hermanos Winklevoss demandaron a Facebook y obtuvieron una compensación de 65 millones de dólares. | Foto: BBC

Desde que Mark Zuckerberg lanzó Facebook, el 4 de febrero de 2004, esta red social se volvió una de las más importantes del mundo. En un principio, la plataforma fue pensada para que los estudiantes de Harvard y otras universidades pudieran conectarse y hacer nuevos amigos; sin embargo, debido a su enorme éxito, terminó estando disponible en todo el mundo.

Los primeros años de Facebook no estuvieron exentos de polémicas, ya que dos hermanos acusaron a Mark Zuckerberg de haberles robado la idea después de que le solicitaran ayuda con un proyecto en el que estaban trabajando. Nos referimos a los gemelos Winklevoss, quienes llevaron su reclamo hasta los tribunales y resultaron ganadores. Aquí su historia.

¿Quiénes fueron los gemelos Winklevoss?

Tyler y Cameron Winklevoss son dos hermanos que estudiaron en la Universidad de Harvard. En 2002, se unieron a un compañero de clase llamado Divya Narendra para crear HarvardConnection, luego conocida como ConnectU. En un principio, esta plataforma estaría destinada exclusivamente a los alumnos de dicha casa de estudios superiores.

Sin embargo, los gemelos Winklevoss tenían en mente que su plataforma se expandiera y que estudiantes de otras universidades de Estados Unidos pudieran unirse y conectar con otras personas de forma virtual. Para lograr su objetivo, le pidieron ayuda a Mark Zuckerberg, un joven programador que se había vuelto muy popular en Harvard por haber creado Facemash.

Facemash era una página web bastante polémica, ya que mostraba fotografías de estudiantes y permitía a los visitantes elegir cuál de ellas les parecía más atractiva. El sitio llegó a los ojos de las autoridades universitarias, quienes estuvieron a punto de expulsar a Mark Zuckerberg, ya que había hackeado los sistemas internos de Harvard para obtener las fotos y datos de los alumnos.

Tras conocer la idea de los gemelos Winklevoss, Mark Zuckerberg quedó encantado y aceptó ayudarlos; sin embargo, mientras avanzaba con ese proyecto, comenzó a desarrollar uno propio: The Facebook. Se trataba de una red social con el mismo objetivo que HarvardConnection: conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard.

 ConnectU fue lanzada meses después de Facebook, un acto deliberado de Mark Zuckerberg. Foto: medium

ConnectU fue lanzada meses después de Facebook, un acto deliberado de Mark Zuckerberg. Foto: medium

Los hermanos Winklevoss no conocían los verdaderos planes de Mark Zuckerberg, quien deliberadamente retrasaba el desarrollo del proyecto conjunto para poder lanzar el suyo propio antes. Tras el lanzamiento de Facebook, los gemelos se sintieron traicionados y lo acusaron no solo de haberles robado la idea, también de apropiarse del código de programación de ConnectU.

Mark Zuckerberg se defendió asegurando que no era socio y que nunca había firmado un acuerdo. Los gemelos Winklevoss no se quedaron de brazos cruzados y presentaron una demanda en 2004. Cuatro años después, la justicia les dio la razón y recibieron una compensación de 65 millones de dólares, que incluía una parte en acciones de Facebook.

¿Qué pasó con los gemelos Winklevoss?

Después del acuerdo millonario con Facebook, los gemelos Winklevoss utilizaron parte de ese dinero para invertir en nuevas tecnologías y emprendimientos. Se convirtieron en figuras destacadas en el mundo del capital de riesgo, especialmente en el sector de las criptomonedas, donde vieron una nueva oportunidad de negocio.

En 2014 fundaron Gemini, una plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos, que pronto se posicionó como una de las más reconocidas del mercado. Además, fueron de los primeros en apostar por Bitcoin, acumulando una fortuna en el proceso. También estuvieron metidos en política, ya que apoyaron la candidatura de Donald Trump.

 Los hermanos apoyaron recientemente la campaña de Donald Trump. Foto: decrypt

Los hermanos apoyaron recientemente la campaña de Donald Trump. Foto: decrypt

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Tecnología

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

Se filtran más de 16.000 millones de cuentas de Google, Facebook y Apple: ¿qué hacer para protegerte?

WhatsApp retrasará la inclusión de los anuncios: estos países seguirán libres de publicidad

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"