Tecnología

Microsoft le dijo a Steve Jobs que estaba equivocándose: tras 23 años, el fundador de Apple aceptó el error

Durante muchos años, Steve Jobs defendió el diseño de uno de sus dispositivos, pese a las advertencias de Microsoft. Luego de dos décadas, recién les dio la razón. ¿En qué cosa?

Los primeros mouse de Apple solo tenían un botón. Un error de diseño que Microsoft advirtió
Los primeros mouse de Apple solo tenían un botón. Un error de diseño que Microsoft advirtió | Foto: santanderpost

Steve Jobs fue una de las figuras más importantes de la industria tecnológica. Aunque fue despedido de Apple, empresa que fundó en 1976, años después regresó para salvarla de la bancarrota. Gracias a su liderazgo, alianzas estratégicas y visión innovadora, no solo evitó que su compañía quiebre, sino que también pudo convertirla en una de las más valiosas del mundo.

Sin embargo, no todos sus pasos fueron aciertos. Steve Jobs también cometió varios errores que, durante muchos años, se negó a reconocer. Uno de los más emblemáticos fue señalado nada menos que por Microsoft, su principal rival. A pesar de su terquedad, el legendario fundador de Apple tuvo que darles la razón, aunque le tomó 23 años hacerlo. Aquí la historia.

¿Qué error cometió Steve Jobs?

A principios de la década de 1980, Steve Jobs invitó a Bill Gates y Paul Allen, fundadores de Microsoft, a las oficinas de Apple para mostrarles la Macintosh, una computadora revolucionaria para su tiempo. A diferencia de MS-DOS, el sistema operativo desarrollado por Apple venía con una interfaz gráfica innovadora con ventanas, iconos y menús desplegables.

Gracias a esa reunión, que tenía como objetivo que Microsoft diseñara un programa similar a Excel y Word para las Macintosh, Bill Gates pudo conocer esta nueva interfaz gráfica que no dudó en copiar. Años después, en 1985, Microsoft lanzaría Windows 1.0, un sistema operativo muy similar al de Apple, lo que generaría una enemistad que duró varios años.

Durante esta reunión también hubo un curioso enfrentamiento. En su libro "Idea Man", Paul Allen contó que tuvo una discusión sobre el diseño del mouse. Mientras que Steve Jobs defendía que el ratón debía poseer un solo botón para mantener la simplicidad, el fundador de Microsoft argumentaba que debía tener dos botones para ofrecer más funcionalidad al usuario.

 Así eran los ratones de la Macintosh. Foto: Wikipedia

Así eran los ratones de la Macintosh. Foto: Wikipedia

"Sabes, Paul, esto se trata de simplicidad frente a complejidad. Y nadie necesita más de un botón en un ratón", expresó Jobs. "Pero Steve, la gente tiene más de un dedo, y habrá cosas que también querrán hacer con el botón derecho", replicó Allen. Durante un tiempo, parecía que el fundador de Apple estaba en lo correcto, pero con los años fue Microsoft quien tuvo la razón.

Antes del lanzamiento de Windows 1.0, los ratones con dos botones no eran muy populares, al punto de que había almacenes llenos de ellos. Todo cambió cuando Microsoft presentó este sistema operativo, ya que el botón izquierdo se usaba para ejecutar programas y navegar por la interfaz, mientras que el botón derecho abría un menú contextual, lo que aumentaba la productividad.

¿Cuándo tardó Steve Jobs en notar su error?

Durante muchos años, Steve Jobs se negó a aceptar que se había equivocado con el diseño del mouse. Aunque los ratones con dos botones ya eran un estándar en todo el mundo, Apple seguía fabricando modelos con un solo botón, fiel a la visión minimalista de su fundador. No fue sino hasta 2005 (23 años después de aquella reunión con Microsoft) que lanzaron el "Mighty Mouse".

Este nuevo ratón costaba 49 dólares y, aunque mantenía un único botón visible en la parte superior, permitía configurar hasta cuatro botones distintos, combinando simplicidad con funcionalidad. De esta forma, los usuarios podían elegir entre usarlo como el clásico mouse de Apple o aprovecharlo como un ratón de dos botones, alineado al estándar del mercado.

 Así lucía el Mighty Mouse. Foto: Apple

Así lucía el Mighty Mouse. Foto: Apple

Actualmente, el ratón desarrollado por Apple se llama Magic Mouse y mantiene un diseño con un solo botón en la parte superior. Sin embargo, los usuarios pueden configurarlo para que, al tocar el lado derecho, funcione como un botón secundario y despliegue el menú contextual, replicando así la funcionalidad de los ratones tradicionales con dos botones.

¿Por qué Google Maps te sugiere rutas más largas aunque haya caminos más cortos? Esta es la explicación

¿Por qué Google Maps te sugiere rutas más largas aunque haya caminos más cortos? Esta es la explicación

LEER MÁS
¿Qué es un enchufe inteligente y por qué conviene usar uno en casa para tus conexiones?

¿Qué es un enchufe inteligente y por qué conviene usar uno en casa para tus conexiones?

LEER MÁS
El avance de la inteligencia artificial podría estar dejando una huella ambiental más grave de lo previsto

El avance de la inteligencia artificial podría estar dejando una huella ambiental más grave de lo previsto

LEER MÁS
¿Por qué mi smartphone cambia de 4G a 3G, 2G o H+ durante una llamada? Aquí te lo explicamos

¿Por qué mi smartphone cambia de 4G a 3G, 2G o H+ durante una llamada? Aquí te lo explicamos

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Tecnología

IA contra fraudes bancarios: detección automatizada, tokenización y más tecnologías para proteger

IA contra fraudes bancarios: detección automatizada, tokenización y más tecnologías para proteger

Clarus, el perro-vaca que fue mascota de Apple: Steve Jobs lo 'odiaba' y pidió que lo quitaran para siempre

Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina