
¿Por qué las teclas 'F' y 'J' de tu teclado tienen una pequeña línea en relieve? Te contamos
Estas pequeñas líneas del teclado suelen pasar desapercibidas para la mayoría de usuarios computadoras; sin embargo, cumplen una función sumamente importante. ¿Cuál es? Te lo diremos.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Actualmente, millones de personas tienen una computadora en casa; sin embargo, solo algunas se detienen a ver con atención los periféricos de su equipo. Si formas parte de este grupo, es probable que hayas visto que el fabricante del teclado añadió (en algunas letras) un pequeño relieve en forma de rayita. ¿En qué teclas exactamente?
Basta con acercarte al teclado de tu computadora para que veas que, debajo de las letras "F" y "J", se ha agregado esta pequeña rayita con relieve. Lo mismo ocurre con la letra "5", ubicada en el teclado numérico del lado derecho. A pesar de su enorme importancia, la mayoría de cibernautas desconoce por qué fueron incorporadas.
PUEDES VER: Olvídate de Capcut: Mark Zuckerberg lanza Edits, su propia app gratuita para editar videos

¿Por qué las teclas F, J y número 5 tienen una pequeña rayita?
El teclado es uno de los periféricos más importantes de tu PC, ya que sirve para redactar documentos en Word, escribir correos electrónicos o enviar mensajes a tus amigos a través de WhatsApp Web u otras plataformas de mensajería. También es esencial para realizar búsquedas en internet, ya que sin este dispositivo no podríamos introducir direcciones.
Las personas que utilizan computadoras desde niños suelen acostumbrarse fácilmente a la ubicación de las teclas, por lo que pueden redactar cualquier documento sin necesidad de ver constantemente el teclado. No obstante, hay usuarios (adultos mayores, por ejemplo) que no están tan familiarizados con su uso y les resulta más difícil ubicar las letras.
Para estas personas que recién están aprendiendo a usar un teclado QWERTY, se incluyó este relieve sobre las teclas F, J y el número 5. El propósito de estas rayitas es bastante simple, pero efectivo: ayudan a que los usuarios inexpertos puedan ubicar correctamente sus manos sobre el teclado y escribir con mayor rapidez, sin necesidad de verlo constantemente.
PUEDES VER: El auto volador llegaría en 2026: AirCar tiene alas y puede alcanzar los 250 km/h en el aire

No importa la marca o de tu teclado: todos los teclados QWERTY que se venden en la actualidad (incluidos los que vienen integrados en las laptops) poseen este relieve sobre las teclas F, J y el número 5. Los únicos que no cuentan con esta rayita son los teclados DVORAK, los cuales se caracterizan por tener una distribución distinta de las teclas.

La tecla 5 también tiene este relieve. Foto: Amazon
PUEDES VER: ¿Qué es Tubi, la plataforma con miles de películas y series para ver gratis en tu celular, Smart TV o PC?

¿Quién inventó este detalle en los teclados?
Muchas personas atribuyen este invento a Junio E. Botich, un inventor estadounidense que, en 2002, presentó una patente en la que proponía modificar ciertas letras del teclado para “inculcar una sensación táctil”. No obstante, su propuesta no hacía referencia a las teclas F y J, sino a la A y el punto y coma, las cuales deberían tener bordes en relieve.
Lo cierto es que el verdadero inventor es desconocido; lo único que se sabe con certeza es que su origen se remonta a las antiguas máquinas de escribir. Aunque los primeros modelos no contaban con este detalle, hacia finales del siglo XIX comenzaron a aparecer. En el caso de las computadoras, IBM fue la primera marca en incluirlas en los modelos IBM Model F e IBM Model M.

Las máquinas de escribir también tenían estos relieves. Foto: La vieja