Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Tecnología

¿Por qué no deberías ponerle una mica de hidrogel a tu celular? Conoce todas sus desventajas

¡No las uses! Las micas de hidrogel se han vuelto muy populares en los últimos años; sin embargo, no son recomendables para proteger la pantalla de tu teléfono. ¿Por qué?

Las micas de hidrogel son más delgadas que las de vidrio templado. Foto: Oechsle
Las micas de hidrogel son más delgadas que las de vidrio templado. Foto: Oechsle

Los teléfonos inteligentes, sean Android o iPhone, son dispositivos bastante costosos. Por ese motivo, la mayoría de personas prefiere ponerles accesorios para protegerlos de golpes y caídas accidentales. Además de las fundas o case (que protegen la parte trasera del celular), muchos optan por colocarles micas a la pantalla a su smartphone. De esta manera, evitan gastar mucho dinero, en caso la pantalla se rompa.

Por lo general, las micas que usan los usuarios para proteger las pantallas de sus celulares son de vidrio templado, las cuales se instalan con mucho cuidado, evitando que se formen burbujas en el panel. Aunque estos protectores son los más recomendables, en los últimos años han aparecido unos que rápidamente han ganado popularidad. Estamos hablando de las micas de hidrogel. ¿Son realmente buenas?

¿Qué son las micas de hidrogel?

Las micas de hidrogel son láminas protectoras flexibles diseñadas para cubrir y proteger las pantallas de diversos dispositivos, como teléfonos, tablets, relojes inteligentes, entre otros. Están fabricadas de un material que (a diferencia del cristal templado) se adapta perfectamente a la superficie de todos los smartphone, incluso a aquellos que tienen pantallas con bordes curvos.

Vale resaltar que las micas de hidrogel son más fáciles de conseguir, ya que basta introducir el modelo y marca del celular en una máquina para que estén listas en cuestión de minutos. Todo lo contrario con las micas de vidrio templado, las cuáles necesitan ser importadas. Si tienes un equipo poco conocido o muy antiguo, lo más probable es que los vendedores te recomienden las de hidrogel.

A diferencia de las micas de vidrio templado, las micas de hidrogel son fáciles de instalar, ya que vienen con un adhesivo que no deja residuos, es decir, no habrá ninguna burbuja. En la actualidad, estos protectores se han vuelto muy populares; sin embargo, muchas personas que las han probado no han quedado nada satisfechas, ya que presentan muchas desventajas.

¿Cuáles son las desventajas de las micas de hidrogel?

Los defensores de las micas de hidrogel aseguran que son más delgadas (grosor de 0.02 mm) que las micas de cristal templado, es decir, tu smartphone no se hará más voluminoso cuando las instales. De igual manera, afirman que son bastante resistentes y pueden proteger la pantalla de tu dispositivo de arañazos, golpes y caídas, incluso algunos señalan que pueden 'autorepararse'.

Lastimosamente, las micas de hidrogel solo brindan una protección contra arañazos, no sirven en situaciones más graves. Si usas TikTok, seguro habrás visto videos donde prueban la resistencia del hidrogel con un martillo; sin embargo, solo están demostrando que la pantalla del celular es muy resistente, gracias a que muchos equipos vienen con protección Corning Gorilla Glass.

Otra de las desventajas de instalar una mica de hidrogel en tu smartphone es que puede alterar la visibilidad de la pantalla, algo que notarás si tienes un smartphone de gama alta. Es decir, si compraste un iPhone 15 Pro Max u otro celular premium, observarás inmediatamente que este protector reducirá mucho la resolución de la pantalla, algo que no ocurre con una mica de vidrio templado.

De igual manera, las micas de hidrogel tienden a ensuciarse más que las de cristal templado, algunos incluso tienen un acabado gomoso que no termina de convencer a la mayoría de personas. En el peor de los casos, hay reportes de usuarios que han tenido que retirar este protector de su teléfono, debido a que el lector de huellas de la pantalla no reconoce sus huellas digitales ya registradas.

Actualmente, solo se recomienda micas de hidrogel para teléfonos que tengan pantallas con bordes curvos. Esto debido a que, en este tipo de celulares, las micas de vidrio templado se despegan con facilidad. Sin embargo, debes tener presente que solo será una protección para arañazos, si tu equipo cae desde una gran altura y no se rompe su pantalla, fue gracias al Gorilla Glass.

¿Cuáles son las ventajas de las micas de vidrio templado?

Pros

  • Ofrecen una alta resistencia ante cualquier impacto, por lo que tu pantalla estará segura, aunque caiga de un lugar relativamente alto.
  • Se caracterizan por su transparencia, es decir, no afectará la nitidez ni el brillo de tu pantalla.
  • Son más económicas, a diferencia de las micas de hidrogel.

Contras

  • La mayoría de micas de vidrio templado suelen ensuciarse con facilidad, así que tendrás que limpiarlos constantemente.
  • Hará que tu smartphone sea más voluminoso, ya que tiene un grosor entre 0.3 y 0.6 mm.
  • No pueden colocarse en teléfonos que tienen bordes curvos, ya que se salen con facilidad.

¿Cómo se crean las micas de hidrogel?

Las máquinas que fabrican las micas de hidrogel están diseñadas para automatizar el proceso de corte y conformación de estos protectores de pantalla. Primero, se carga un rollo de material de hidrogel en la máquina. Este material se desenrolla y se alimenta a través de un sistema de transporte que lo lleva a una serie de estaciones de trabajo. En la primera estación, el material se limpia y se alisa para eliminar cualquier imperfección. Luego, una máquina de corte con tecnología de precisión (como un cortador láser o un troquel) corta el material en la forma exacta del protector de pantalla, de acuerdo con las especificaciones del modelo del dispositivo.

Después del corte, el protector de hidrogel pasa a una estación donde se aplica el adhesivo especial. Este adhesivo es fundamental para que la mica se adhiera perfectamente a la pantalla del dispositivo sin dejar burbujas ni residuos. Finalmente, el producto terminado se revisa para asegurar la calidad y se empaqueta para su distribución. Estas máquinas suelen estar controladas por sistemas de software avanzados que permiten ajustes precisos y rápidos para diferentes modelos de dispositivos, garantizando así una producción eficiente y de alta calidad.

¿Cómo colocar una mica de hidrogel?

Colocar una mica de hidrogel en un dispositivo móvil es un proceso que requiere precisión y cuidado. Primero, es fundamental limpiar bien la pantalla del dispositivo con un paño de microfibra y una solución limpiadora para eliminar polvo, huellas y cualquier residuo que pueda interferir con la adherencia de la mica. Una vez que la pantalla esté completamente limpia y seca, retire la película protectora de la mica de hidrogel. Alinee cuidadosamente la mica con la pantalla, asegurándose de que los recortes para la cámara y los botones coincidan perfectamente.

Luego, comience a aplicar la mica desde un extremo, utilizando una tarjeta o una herramienta de plástico suave para suavizar la mica y eliminar burbujas de aire a medida que avanza. Trabaje lentamente para asegurarse de que la mica se adhiera de manera uniforme sin dejar espacios ni burbujas. Si alguna burbuja persiste, puede levantar suavemente esa sección de la mica y volver a aplicar. Una vez colocada, pase nuevamente la tarjeta sobre la mica para asegurar una adherencia perfecta. Deje reposar el dispositivo durante unas horas para que el hidrogel se asiente completamente y adhiera bien a la pantalla