El auto volador llegaría en 2026: AirCar tiene alas y puede alcanzar los 250 km/h en el aire
Asombroso. El AirCar es un vehículo híbrido que, en menos de dos minutos, se transforma de un auto convencional a una pequeña aeronave. ¿Cuánto costará?
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Desde hace algunos años, varias compañías están desarrollando vehículos voladores con el objetivo de convertirlos en una alternativa real de transporte urbano. En China, por ejemplo, ya se ha autorizado el uso de los eVTOL (aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) como 'taxis aéreos', los cuáles pueden transportar hasta dos personas en su interior.
Estos 'taxis voladores' son como drones, ya que incorporan unos poderosos motores eléctricos en la parte superior que les permiten despegar y aterrizar verticalmente. Sin embargo, recientemente acaba de presentarse un nuevo prototipo que rompe con ese diseño: el AirCar, un auto volador que sí mantiene su apariencia convencional, pero le incluye alas.
PUEDES VER: ¿Por qué las teclas F, J y el número 5 de tu teclado tienen una pequeña línea en relieve?

¿Cuáles son las características de AirCar?
Desarrollado por la empresa eslovaca Klein Vision, el AirCar es un vehículo híbrido. Es decir, es capaz de circular por las calles como un auto común y corriente, ya que posee cuatro ruedas. Sin embargo, su característica más sorprendente es que, en menos de dos minutos, puede transformarse en una aeronave que es capaz de volar por los aires.
Esto es posible gracias a un innovador sistema que despliega automáticamente unas alas laterales y un estabilizador trasero, permitiéndole despegar y volar como un pequeño avión. El AirCar incorpora un motor de 280 caballos de fuerza que le permite alcanzar hasta 200 km/h en carretera y una velocidad máxima de 250 km/h cuando se encuentra en el aire.
Los desarrolladores de AirCar aseguran que este auto volador tiene una autonomía de vuelo de hasta 1.000 kilómetros. Además, destacan que ya han realizado más de 170 horas de vuelo sin registrar incidentes. También han llevado a cabo más de 500 pruebas exitosas de despegue y aterrizaje, las fases más críticas en la operación de cualquier aeronave.
PUEDES VER: Olvídate de Capcut: Mark Zuckerberg lanza Edits, su propia app gratuita para editar videos

¿Cuándo llegaría AirCar al mercado?
En 2022, la empresa Klein Vision consiguió el Certificado de Aeronavegabilidad emitido por la Autoridad de Transporte de su país, convirtiendo al AirCar en uno de los primeros vehículos voladores en alcanzar un estándar oficial. No obstante, este reconocimiento no implica que pueda utilizarse para viajes comerciales. Por el momento, solo está autorizado para vuelos controlados.
Actualmente, el AirCar puede conducirse por cualquier carretera, siempre que lo haga como un auto convencional. En caso desees activar su sistema que lo transforma en una aeronave, solo podrás hacerlo en rutas autorizadas dentro de aeropuertos, pero no en zonas urbanas. Asó que, por el momento, este vehículo no puede utilizarse para evitar el tráfico en las carreteras.
A pesar de las restricciones, la compañía eslovaca ya está pensando en poner el AirCar en venta a partir del 2026. Aunque todavía no cuentan con un precio oficial, aseguran que estaría entre los 800.000 y el millón de dólares. Finalmente, resaltar que, para poder operar este vehículo volador, las personas necesitarán conseguir una licencia de piloto.