Streamers

Torneo Interuniversitario de Esports: ¿cómo las universidades pueden inscribirse a este campeonato nacional de videojuego?

La máxima entidad peruana de videojuegos lanza un torneo nacional para elegir al equipo que representará a Perú en el Mundial Universitario de Esports en Rusia 2025.

El campeón nacional del evento podrá participar en el Mundial Universitario de Esports Rusia 2025. Foto: composición LR/Federación Peruana de Esports/Dota 2
El campeón nacional del evento podrá participar en el Mundial Universitario de Esports Rusia 2025. Foto: composición LR/Federación Peruana de Esports/Dota 2

La Federación Peruana de Esports ha inaugurado un torneo nacional que busca seleccionar al equipo que representará al país en el Mundial Universitario de Esports en Rusia 2025. Este evento, centrado en el popular videojuego Dota 2, ofrece un atractivo premio de US$60.000 y un viaje todo pagado para el equipo ganador.

Este torneo marca un hito en el desarrollo de los Esports en Perú, y es organizado por la primera federación reconocida oficialmente por el Instituto Peruano del Deporte (IPD). La convocatoria está abierta a todas las universidades públicas y privadas del país, con una fecha límite de inscripción establecida para el 15 de junio.

¿Cómo pueden los universitarios inscribirse en el Campeonato Nacional de Dota?

Los estudiantes universitarios podrán participar en el torneo siempre que acrediten su pertenencia a una universidad. Para inscribirse, los interesados deberán acceder a la página web oficial de la Federación Peruana de Esports (www.fpesports.org.pe) o a sus redes sociales, donde podrán completar el registro de forma sencilla y obtener toda la información necesaria.

Es importante resaltar que los estudiantes deberán obtener autorización previa de sus respectivas universidades, ya que, debido a los reglamentos internacionales, los organizadores del evento deberán coordinar con las instituciones educativas para asegurar la participación de los jugadores.

El cierre de inscripciones será el 15 de junio, y la máxima entidad peruana de videojuegos se encargará de realizar visitas presenciales a diferentes universidades del país para brindar información adicional, aclarar dudas y facilitar el proceso de inscripción a los estudiantes interesados.

¿Cuándo se llevará a cabo las competencias internas?

Las competencias internas se desarrollarán entre junio y julio, y en agosto se llevará a cabo el torneo nacional final, en el cual se elegirá al equipo peruano que representará al país en el evento internacional. El equipo ganador del torneo nacional tendrá la oportunidad de acceder a un campeonato regional sudamericano, en el que se jugarán cuatro plazas para el Mundial de Rusia.

Diego Mohme, secretario de la Federación Peruana de Esports, destacó la importancia de este torneo en el contexto de los Esports en el país. “La convocatoria está abierta a todas las universidades públicas y privadas del país”, afirmó. Este respaldo institucional es fundamental para el crecimiento y la formalización de los Esports en Perú, un sector que ha ganado terreno en los últimos años.

Impacto económico y social del Esports a nivel mundial

La Federación Peruana de Esports también ha subrayado el potencial económico y turístico que representan los Esports. Mohme compartió su experiencia en eventos internacionales como el IEM Katowice en Polonia, que atrajo a más de 65.000 personas, la mayoría turistas internacionales. Este tipo de eventos genera millones en ingresos por turismo, organización y derechos de transmisión, lo que resalta la importancia de los Esports en la economía local.

Además, los Esports están en el centro de la transformación digital global. Su inclusión en el circuito olímpico desde 2023 refleja su impacto cultural y social. “La audiencia principal va de los 16 a los 30 años, un público que no consumía deportes tradicionales”, concluyó Mohme, enfatizando la relevancia de este fenómeno en la actualidad.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Streamers

Rajan de Zully en peluquería de Alejandra Baigorria y reacción se vuelve viral: "Esa chica tiene el pelo bien maltratado"

Rajan de Zully en peluquería de Alejandra Baigorria y reacción se vuelve viral: "Esa chica tiene el pelo bien maltratado"

Gerardo Pe' es declarado ganador absoluto de la pelea contra Alonso Acuña en 'Celebrity Combat 2': streamer se dislocó el hombro

Gabriel Calvo y Ebelin Ortiz tienen fuerte enfrentamiento por sus opiniones políticas: "Hablas huev***”

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"