Sociedad

Cuna Más abre convocatoria en costa, sierra y selva con sueldos desde S/2.600: requistos y cómo postular

Organismo afiliada al Midis ha creado nuevas oportunidades de trabajo. A continuación, te informamos sobre los requisitos, los puestos disponibles y otros detalles esenciales para que realices tu postulación de manera adecuada.

Postula hoy a la convocatoria laboral de Cuna Más. Revisa todos los detalles. Foto: Composición LR/Andina.
Postula hoy a la convocatoria laboral de Cuna Más. Revisa todos los detalles. Foto: Composición LR/Andina.

¿Buscas empleo en el sector público? Programa Nacional Cuna Más hizo pública recientemente una convocatoria de trabajo en siete regiones del país, mediante la cual busca ocupar 20 plazas laborales para personas que cuenten con bachiller o título profesional en carreras profesionales de salud, sociales, educación y más.

De superar las fases del proceso de selección, podrás acceder a puestos de trabajo bajo modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS) con sueldos que van desde los S/2.614 hasta los S/3.314. Descubre todos los detalles para registrar correctamente tu postulación.

Trabaja en Cuna Más: ¿qué profesiones u oficios requiere?

Alguna de las carreras que debes conocer para postular a la entidad, son:

  • Nutrición, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería Agroindustrial, Ciencias Sociales (sociología, trabajo social o antropología), Educación, Ciencias de la Salud Humana (enfermería y farmacia).

¿En qué regiones está disponible la convocatoria de Cuna Más?

  • Ancash
  • Amazonas
  • Apurímac
  • Ayacucho
  • Huancavelica
  • Ica
  • Loreto

Cuna Más 2024: ¿qué puestos requiere contratar?

  • Acompañante técnico para el servicio de acompañamiento a familias en Huancavelica (dos vacantes)
  • Acompañante técnico para el servicio de acompañamiento a familias en Ayacucho (dos vacantes)
  • Acompañante técnico para el servicio de acompañamiento a familias en Apurímac (una vacante)
  • Acompañante técnico para el servicio de acompañamiento a familias en Loreto (cuatro vacantes)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Ica (una vacante)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Loreto (dos vacantes)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Ayacucho (una vacante)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Huancavelica (una vacante)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Apurímac (dos vacantes)
  • Acompañante técnico para el servicio de cuidado diurno en Ancash (una vacante)
  • Especialista en nutrición en Amazonas (una vacante)

Convocatoria CAS: ¿cómo trabajar en Cuna Más?

  • Revisa las bases de la convocatoria en este ENLACE.
  • Completa los anexos e inscríbete AQUÍ.
  • Espera los resultados. En caso de ser seleccionado, sigue los pasos que se te indique.
  • Esta convocatoria estará disponible hasta el martes 10 de setiembre, según indica el portal de Cuna Más de acuerdo al puesto de tu interés.

¿En qué consiste Cuna Más?

Cuna Más es un programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) del Perú, que tiene como objetivo principal mejorar el desarrollo infantil temprano de niños y niñas menores de tres años en situación de vulnerabilidad. A través de servicios como el Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias, Cuna Más busca brindar atención integral a los menores, promoviendo su salud, nutrición, educación y desarrollo emocional. El programa también involucra activamente a las familias y comunidades en el proceso, fortaleciendo sus capacidades para ofrecer un entorno seguro y estimulante para los niños.

¿De qué trata el Contrato Administrativo de Servicios (CAS)?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad laboral especial aplicada exclusivamente en el sector público, según la página oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este contrato se celebra entre una persona natural y el Estado, y no está sujeto ni al régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni al régimen de la actividad privada (N.º 728). En cambio, se rige por el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.º 29849. Esta modalidad fue creada el 29 de junio de 2008.

¿Qué se necesita para trabajar en el Estado?

Si buscas empleo en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado postular.

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser de manera presencial o virtual (página web o correo electrónico). Asimismo, se debe tener en cuenta los plazos establecidos para cada convocatoria, para ello, se deben leer las rúbricas dadas por cada entidad que anuncia una nueva oferta laboral.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga