
Minedu: ¿cuál es el nuevo sistema de calificación de estudiantes para el año escolar 2024?
Los escolares serán cualificados de acuerdo a su rendimiento académico: desde el más destacado hasta el que demuestre un progreso mínimo.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

El Ministerio de Educación (Minedu) informó a los padres de familia y tutores sobre el nuevo sistema de calificación para el próximo año escolar 2024. Este es denominado escala literal y constará de letras, no de números o puntajes.
Asimismo, el Minedu precisó que los alumnos que hayan alcanzado la máxima calificación serán promovidos de grado, mientras que aquellos que requieren de más competencias, permanecerán en el nivel en que se encuentran.
PUEDES VER: Matrícula 2024: conoce las nuevas edades para inscribir a escolares de inicial y primaria

En esta nota de La República te contamos cuál es el nuevo sistema de calificación y qué significa cada categoría.
Minedu: nuevo sistema de calificación escala literal
Al término de los periodos de clases, el sector Educación establece la siguiente calificación:
- AD: el estudiante demuestra un aprendizaje más allá del esperado para su grado o edad.
- A: el estudiante demuestra el nivel esperado, es decir, cumple con las tareas encomendadas en el plazo establecido.
- B: el estudiante se encuentra próximo al nivel esperado, por ello, requiere acompañamiento académico para alcanzarlo.
- C: el estudiante demuestra un progreso mínimo en cuanto al nivel que se espera, necesita acompañamiento y asesoramiento del docente.
Minedu: ¿cuándo terminarán las clases escolares 2023?
Según el calendario del año escolar 2023, establecido por el Minedu, las clases en los colegios públicos y privados terminarán el viernes 22 de diciembre, 2 días antes de Navidad. Asimismo, los estudiantes podrán conocer su desempeño académico durante el 2023 y saber si podrán ascender de grado.
PUEDES VER: Colegios del país enseñarán 4 nuevas materias desde el 2024: ¿cuáles son y por qué, según Minedu?

Matrícula 2024: ¿cómo consultar vacantes disponibles en colegios públicos?
Para descubrir si es que aún hay vacantes libres en alguna de las instituciones del Estado en la que planeas inscribir a tu hijo, debes hacer clic en el siguiente ENLACE. En esta plataforma deberás introducir el distrito en donde desees que esté ubicado el colegio, el nivel, si es inicial, primaria o secundaria; y el grado que cursa el estudiante.