¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

Callao: denuncian a entrenador de fútbol por tocamientos y abuso sexual contra 7 de sus alumnos

Padres y madres de familia señalaron que el entrenador, identificado como James Sono Sono, cometió este abuso contra sus hijos. Hombre tiene antecedentes por el mismo delito en 2019.

Agentes de la comisaría de Bocanegra detuvieron al sujeto. Foto: URPI-LR
Agentes de la comisaría de Bocanegra detuvieron al sujeto. Foto: URPI-LR

Indignación. Padres y madres de familia denunciaron que un entrenador de fútbol, identificado como James Jaffers Sono Sono (48), realizó tocamientos indebidos y abuso sexual contra 7 de sus alumnos de una academia ubicada en Bocanegra, Callao.

Agentes de la Policía Nacional del Perú detuvieron al hombre dentro de su vivienda el último 28 de marzo. Sin embargo, las familias temen que pueda ser liberado, ya que anteriormente, en 2019, tenía una denuncia por el mismo delito; sin embargo, su sentencia recién salió este año 2022.

“Lo detuvieron, pero solo le dieron siete meses de prisión preventiva”, dijo una madre a La República. Ahora, el acusado permanece en la dependencia policial de Bocanegra.

Las familias indicaron que supieron la verdad a través de uno de los menores. “Desde hace bastante tiempo, en el caso de mi hijo, él no decía nada porque (el entrenador) los amenazaba. Gracias a un compañerito que habló nos enteramos y ahí todos empezaron a decir qué pasó”, señaló uno de los denunciantes.

Los niños tendrían entre 10 y 11 años de edad, por lo que las y los progenitores piden justicia y que el Poder Judicial no lo deje libre.

“Queremos justicia y que las autoridades no lo suelten, porque tememos eso. Queremos que vaya a la cárcel y que el Ministerio de la Mujer tomé cartas en el asunto. Necesitamos ayuda psicológica para los menores”, precisó otra madre.

“Aún no sabemos si son más niños”

Las madres y padres mencionaron que aún desconocen si son más niños los que sufrieron estos abusos y tocamientos. La academia, ubicada en Bocanegra, fue inaugurada en el 2018, por lo que pueden existir otros casos similares.

“Sabemos que hay otro menor, pero, por ahora, no ha dado declaraciones”, sostuvo una madre. Por otro lado, el entrenador intentó sobornar a algunos menores para evitar que denuncien ante las autoridades.

Hasta el momento, los niños ya pasaron por un médico legista, pero no por una cámara de Gesell. Progenitores piden la llegada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para que ayuden a los menores.

Canales de ayuda

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comuníquese de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.