Salud

¿Por qué no debes usar AGUA oxigenada para desinfectar tus heridas? Conoce la razón

Si bien es común usar agua oxigenada para desinfectar las heridas, expertos no recomiendan esta práctica por importantes motivos, que te detallamos a continuación.

El agua oxigenada es un compuesto químico también conocido como peróxido de hidrógeno. Foto: composición LR/Mundo Deportivo
El agua oxigenada es un compuesto químico también conocido como peróxido de hidrógeno. Foto: composición LR/Mundo Deportivo

El agua oxigenada, también denominada peróxido de hidrógeno, es un compuesto químico que se utiliza por lo general para remover manchas. Por lo general, este producto se suele utilizar para desinfectar heridas, ya que muchos consideran que es un eficaz antiséptico en lesiones leves o raspaduras en la piel. No obstante, especialistas en salud no recomiendan esta práctica.

Esta postura es compartida por plataformas especializadas, como Cleveland Clinic o Mayo Clinic. Esta reconocida institución de Estados Unidos recomienda no utilizarlo porque puede "irritar" la herida. Sin embargo, no es el único motivo. A continuación, te contamos más precauciones a tomar en cuenta.

¿Por qué no se debe usar agua oxigenada para desinfectar heridas?

En diálogo con La República, Guido Paredes Llerena, dermatólogo y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), detalló que no es recomendable usar agua oxigenada sobre una herida abierta porque este compuesto genera inflamación en la zona afectada. "Produce necrosis (muerte) de las células que se encuentran en buen estado y que van a servir para reparar el daño. Es decir, la herida", precisó el galeno.

En la misma línea, la médica Sarah Pickering Beers, especialista en medicina familiar, declaró a espacio de salud Cleveland Clinic que aplicar peróxido de hidrógeno a una herida puede evitar que "la herida sane", generando más daño que bienestar al paciente.

Al igual que el agua oxigenada, los expertos tampoco recomiendan utilizar alcohol para desinfectar una raspadura o herida. "El alcohol produce un gran ardor, genera inflamación y mayor necrosis (de células sanas), lo cual hará que el tejido se torne medio costroso. No es recomendable", declaró el dermatólogo Guido Paredes.

Especialistas no recomiendan utilizar agua oxigenada para desinfectar heridas. Foto: Salud AIO

Especialistas no recomiendan utilizar agua oxigenada para desinfectar heridas. Foto: Salud AIO

¿Cómo limpiar una herida correctamente?

El docente de la UNMSM declaró a este medio que lo ideal es utilizar agua y jabón para desinfectar una herida. "Sobre todo (se debe usar) abundante agua porque el continuo pasar del líquido se lleva no solo las bacterias que contaminarán la herida, sino también los cuerpos extraños. Como, por ejemplo, papel o las piedras del asfalto, para que luego, en un establecimiento de salud, el paciente pueda recibir un tratamiento adecuado", manifestó.

Adicional a esto, plataformas de salud como Mayo Clinic o Houston Methodist brindan las siguientes recomendaciones para atender heridas menores, como cortaduras o raspones:

  • Lavarse las manos antes de tomar contacto con la herida para evitar posibles infecciones.
  • Enjuaga la herida con abundante agua. Debes limpiar los alrededores de la herida con jabón. También debes retirar la suciedad. Si es necesario, puedes usar una pinza previamente lavada con alcohol.
  • Cubre la herida. Para esto, podrías usar una gasa o venda. Recuerda que con ello el punto dañado de la piel permanecerá limpio.
  • Si observas señales de infección, debes acudir a un especialista o centro de salud a la brevedad. Estas señales de alerta también incluye el incremento del dolor, enrojecimiento o inflamación.
Mayo Clinic recomienda cubrir la herida una vez esté desinfectada para mantenerla limpia. Foto: Salud Savia

Mayo Clinic recomienda cubrir la herida una vez esté desinfectada para mantenerla limpia. Foto: Salud Savia

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Salud

¿Problemas con el hígado graso? Esta bebida natural te ayudará a limpiarlo

¿Problemas con el hígado graso? Esta bebida natural te ayudará a limpiarlo

¿A qué hora tomar el último vaso de agua antes de acostarte para no orinar en la noche? Uróloga revela qué problemas derivan de ello

Jugo de perejil: qué beneficios tiene para la circulación, la inflamación y el sistema inmune según estudios científicos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas