Salud

¿Cómo elaborar un tapete para desinfectar calzado?: aprende cómo hacerlo desde casa paso a paso

La República consultó a un especialista si es posible la transmisión del coronavirus a través de los zapatos y si es necesaria la utilización de estos tapetes en la entrada de una casa u establecimiento.

Desde la llegada de la pandemia de coronavirus a Perú, las medidas de prevención para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19 en territorio nacional se han intensificado, más aún con la reactivación de la economía en el país y el regreso de distintos tipos de negocios como los repartos a domicilio.

Una de las preocupaciones más grandes de los peruanos es contraer el coronavirus en supermercados u establecimientos como farmacias, clínicas, entre otros. Por ello, el Ministerio de Salud recomienda quitarse los zapatos antes de ingresar a casa, quitarse la ropa y ponerla en una bolsa, ducharse o lavarse bien las partes expuestas, dejar el carro de compras fuera de los hogares y desinfectar los productos.

En este contexto, en los últimos meses se hizo habitual la compra de tapetes para desinfectar calzados como una medida de prevención para evitar la llegada del coronavirus a los hogares; sin embargo, en opinión de Carlos Medina, médico infectólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y del Hospital Cayetano Heredia, esta vía de transmisión es poco probable.

¿A través de los zapatos se pueden traer el coronavirus a casa?

De acuerdo con la información que proporcionó el médico infectólogo del Hospital Cayetano Heredia, Carlos Medina a La República, la transmisión del coronavirus por esta vía es muy poco probable, por lo que asegura que, si bien todas las estrategias preventivas aportan, la limpieza del calzado no sería tan necesaria.

“Todas las medidas de prevención suman, pero la desinfección de calzado es de las que menos aportan. Para que una persona pueda contagiarse de COVID-19 a través de los zapatos tendría que tocar el objeto, no lavarse correctamente las manos y llevarlas a las vías respiratorias de contagio (boca o nariz) o tocarse los ojos”, afirmó el doctor Salinas.

Sin embargo, aún muchas familias, negocios y empresas continúan colocando este implemento en sus entradas, por lo que es necesario conocer cómo funcionan, qué elementos contiene y cómo puedes elaborar uno desde tu hogar.

¿Cómo desinfectar los zapatos del coronavirus?

En el Perú, dentro de los protocolos de limpieza que existe en hospitales, supermercados, farmacias y otros establecimientos, se ha incluido la limpieza del calzado antes de ingresar al lugar. Según un estudio del Hospital Huoshenshan de China, la COVID-19 puede permanecer en la suela de los zapatos, por lo que la OMS recomendó ciertos productos para eliminar el virus de las superficies, tales como cloro, hipoclorito de sodio y amonio cuaternario.

La desinfección del calzado se puede hacer efectiva a través de un tapete fuera de casa, el cual debe ser pisado para eliminar las bacterias y luego pasar por un trapo seco para evitar algún accidente. Otra forma de limpieza es quitarse los zapatos, rociar la solución en la suela y luego dejarlos sobre otra superficie.

¿Cómo hacer un recipiente para desinfectar los zapatos?

Para elaborar un tapete casero de desinfección de calzado se puede utilizar un recipiente de plástico, acero galvanizado o acero inoxidable. Aunque el primero es el más económico en el Perú, se recomienda utilizar el acero inoxidable por su resistencia y duración.

El tamaño puede variar en cada hogar, pero se debe asegurar que entre la totalidad del zapato dentro del recipiente elegido. Una vez tomada las medidas, se coloca encima un trapo, esponja o alfombra de caucho para que pueda absorber la solución líquida.

Si no es posible conseguir algún recipiente, puede utilizarse el tapete del material que se tenga en el hogar y aplicarle la solución líquida con la que se desinfectará el calzado. Asimismo, es importante colocar otro trapo o toalla limpia y seca para que absorba los residuos y evitar algún accidente.

¿Qué líquido debe tener el recipiente o tapete para desinfectar los zapatos?

De acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede utilizar amonio cuaternario, hipoclorito de sodio o una solución de cloro y agua. Cualquiera de estos productos está avalado por la institución y está científicamente comprobado que ayuda a eliminar virus y bacterias de superficies.

¿Se debe desinfectar los zapatos en lugares públicos?

Tomando en cuenta las palabras del doctor Carlos Medina, sí es necesario que los lugares públicos como supermercados, bancos, hospitales, farmacias, entre otros, tengan un tapete para desinfectar el calzado de los clientes.

Cabe recordar que el médico infectólogo del Hospital Cayetano Heredia mencionó que habría que tocarse los zapatos, no lavarse las manos y llevarlas a las vías respiratorias de contagio para contraer el coronavirus.

Por ejemplo, algún cliente puede tener la necesita de tocarse las zapatillas por alguna molestia en la suela y podría contagiarse de COVID-19 si se toca el rostro sin lavarse las manos, por eso es importantes que en los establecimientos exista esta medida de prevención.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid