Política

Por la denuncia de Daniel Yovera, el mundo supo de los abusos del Sodalicio

La verdad sobresale. Pedro Coveñas relata que la Asociación Civil San Juan Bautista y la Inmobiliaria Miraflores lo conminaron a conciliar para retirar demandas contra la comunidad campesina de Castilla.

Presiones. Pedro Coveñas dice que no desmintió al periodista. Foto: difusión
Presiones. Pedro Coveñas dice que no desmintió al periodista. Foto: difusión

A pocas horas para que se resuelva la querella contra el periodista Daniel Yovera, el presidente de la comunidad campesina de Castilla, Pedro Coveñas Chávez, denunció haber sido presionado para desmentir sus declaraciones en el documental The Sodalitium Scandal.

El 2022, Alberto Gómez de la Torre, la persona que querella por difamación al periodista, presentó al 2° Juzgado Penal Liquidador de Lima un documento firmado por Coveñas señalando que el comunero aseguraba haber sido sorprendido por el periodista y que su declaración fue tergiversada para desacreditar al Sodalicio.

Sin embargo, Coveñas ha reaparecido para contar una historia distinta. Relata que recientemente, a través de su abogado, ha tomado conocimiento del uso que se está dando a un documento de conciliación que tuvo que firmar con la Asociación San Juan Bautista y la Inmobiliaria Miraflores para evitar la persecución legal en su contra, que ponía en riesgo los terrenos de su comunidad.

Ante esta situación, con su abogado concurrió a una notaria para dictar y firmar una declaración en la que cuenta paso a paso lo que verdaderamente sucedió.

“En ese sentido debo señalar que no hemos firmado el documento de conciliación para desmentir al periodista Daniel Yovera Soto, porque, gracias a esa denuncia, todo el mundo supo de los abusos de los que hemos sido y somos víctimas los comuneros de Castilla”, afirma el dirigente comunal en la carta notarial.

 Periodista Daniel Yovera reclamó derecho a ser oído. Foto: Difusión

Periodista Daniel Yovera reclamó derecho a ser oído. Foto: Difusión

Explica que lo que en verdad sucedió es que “el grupo Sodalicio, representado por la Asociación Civil San Juan Bautista y la Inmobiliaria Miraflores IMP”, presentaron tres denuncias en su contra y de la comunidad campesina, por omisión de denuncia, denuncia calumniosa y una querella por sus declaraciones en lo difundido por Al Jazeera”.

En esas circunstancias, una jueza que veía sus casos lo conminó a conciliar con los denunciantes, a fin de que se retiren las acusaciones de que era víctima, que le impedía defender en mejores condiciones las tierras comunales.

“Planteada la posibilidad de conciliación sugerida por la señora jueza, los señores de San Juan Bautista y de la Inmobiliaria Miraflores me ofrecieron retirarme de los tres procesos anteriores si firmaba el acta de conciliación”, recuerda Pedro Coveñas.

Anota que “accedimos a firmar dicho documento de conciliación, únicamente con el propósito de terminar los problemas, al encontrarnos desvalidos (…) no poder encontrar justicia, por el atropello del que la comunidad campesina de Castilla venía sufriendo, por lo que no nos quedó otra opción que la de conciliar, pero dejando claro que el documento que firme no podría ser usado en otro proceso judicial para perjudicar a terceros”.

Este relato aclara y desmiente a los perseguidores de Yovera. El juez Arnaldo Sánchez Ayaucán, del Segundo Juzgado Penal Liquidador, ha programado una audiencia para este jueves 22 de junio, antes de emitir sentencia, pues el caso prescribe al día siguiente.

Defensoría del Pueblo se presenta al juez

La Defensoría del Pueblo presentó un amicus curiae ante el Juzgado Penal Liquidador que ve la querella contra el periodista Daniel Yovera. “Comunicamos estándares y criterios sobre ejercicio de libertades de expresión e información para que sean tomados en cuenta al resolver el caso”, informó la Defensoría del Pueblo.

“Es esencial que se evalúe la especial protección que gozan ambas libertades cuando se vinculan con asuntos de interés público, así como la relevancia del periodismo de investigación”.

Declaración jurada

Pedro Coveñas Chávez afirmó que el grupo Sodalicio lo presionó con el fin de llegar a una conciliación para retirar las denuncias en su contra y de la comunidad.

Declaración jurada de Pedro Segundo Coveñas Chavez. Fuente: La República

Declaración jurada de Pedro Segundo Coveñas Chavez. Fuente: La República

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

Dina Boluarte acusa al Ministerio Público de liberar criminales y fiscal le responde: “Solo 1% de detenidos son por extorsión”

LEER MÁS
Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"