Política

¿Cuáles son los escenarios tras la anulación de elecciones en Lince?

Validación de la victoria de Malca Schnaiderman en Lince quedará en manos del Pleno del JNE, el cual resolvería en un plazo no mayor a una semana la apelación a la declaratoria de nulidad anunciada por el JEE de Lima Oeste 1.

Malca Schnaiderman anunció que defenderá los votos que la convirtieron en virtual alcaldesa de Lince, por lo que viene convocando movilizaciones contra el JEE. Foto: diseño de Gerson Cardoso / La República
Malca Schnaiderman anunció que defenderá los votos que la convirtieron en virtual alcaldesa de Lince, por lo que viene convocando movilizaciones contra el JEE. Foto: diseño de Gerson Cardoso / La República

La virtual alcaldesa de Lince Malca Schnaiderman dejó clara la postura de Renovación Popular frente a la decisión del Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1 de declarar la nulidad de las elecciones municipales en el distrito de Lince tras la denuncia de irregularidades por parte de Avanza País y el Partido Morado. Con un plantón frente a la institución electoral rechazó la medida y ahora deberá esperar lo que resuelva el Pleno del JNE frente a la apelación del partido liderado por Rafael López Aliaga.

“(Estaremos) defendiendo nuestro voto, defendiendo la democracia porque eso es lo que pedimos nosotros, la democracia y la transparencia”, dijo Schnaiderman en un vídeo difundido en sus redes sociales como parte de la convocatoria —para la tarde del lunes 10— de un plantón frente a la sede del JEE de Lima Oeste en Pueblo Libre.

Otro es el plano de la defensa de su virtual alcaldía en los fueros Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde tiene plazo hasta este martes 11 para presentar una apelación formal ante lo dispuesto por el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1 frente al reclamo del personero legal de Avanza País, Aldo Borrero, al no haberse incluido el logo del partido en la cédula distrital que se repartió a los vecinos de Lince el domingo 2 de octubre.

Al respecto, el abogado experto en temas electorales José Naupari explica que la apelación no recae en manos de Malca Schnaiderman, sino de la agrupación política a la que pertenece a través de su personero legal. Desde Renovación Popular se dejó claro que irán por la apelación en defensa del voto y de la “democracia”.

Naupari recuerda que el Pleno del JNE se ha declarado en sesión permanente, por lo que, tras presentarse la apelación, la validación o no de la nulidad se resolvería en menos de una semana: “Ya desde hace varios años el Pleno del JNE entiende que el plazo de 3 días a los que alude la ley son 3 días contados desde que se llevó a cabo la audiencia, no desde que se elevó el expediente como dice la ley. En principio, se estaría hablando a más tardar en una semana”.

De la misma opinión es el director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, quien indica que los plazos para que Pleno resuelva el destino de las elecciones en Lince están claros: “Presentada la apelación, el expediente va a subir al Pleno del JNE y luego en una audiencia pública se va a resolver el caso”.

De confirmarse la nulidad, ¿qué pasará?

En entrevista con La República, José Manuel Villalobos señaló que, según lo estipulado por la Ley de Elecciones Municipales, de declarase consentida la anulación de las elecciones en Lince, los nuevos comicios en el distrito se realizarían durante las Elecciones Municipales Complementarias a desarrollarse en el primer domingo de julio del próximo año.

“La Ley de Elecciones Municipales establece que el primer domingo del mes de julio del próximo año se llevan a cabo elecciones complementarias en todos los lugares donde se haya decretado la nulidad”, comentó.

En tanto, quienes queden a cargo de la Municipalidad de Lince serán las vigentes autoridades, quienes deberán extender su periodo de gestión: “Quienes queden en el cargo van a ser aquellas organizaciones que fueron electas para el periodo 2019-2022. Se mantiene la estructura del alcalde con los regidores hasta que se elijan a los nuevos”, comentó a este medio José Naupari.

Sobre la denuncia y la evaluación del JNE

Sobre la denuncia de fondo, Naupari advierte que son varios los factores que deberá evaluar el Pleno del JNE y que no existe una certeza de que la decisión final sea en respaldo a lo decidido en primera instancia por el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1.

“Ahí habría que esperar a lo que diga el Pleno, ya que independientemente de lo que se diga hay distintos factores a tomar en consideración, como la preclusión o la imposibilidad material de ejecutar o no la medida cautelar, porque habría que considerar que la decisión del JEE se sostiene en que había una medida cautelar, pero la pregunta si al momento de la ejecución era posible que se ejecute o no”, declaró.

Finalmente, Villalobos considera que lo más probable es que el Pleno valide la victoria de Malca Schnaiderman, contrario a la primera decisión: “Yo creo que —en mi opinión— hay muchas posibilidades de que el JNE revoque la decisión en primera instancia y convalide la elección. Se proclamaría ganadora la lista de Renovación Popular y asumiría la alcaldía (Malca Schnaiderman), que es lo más probable que pase”.