Política

Congreso llega a 13 bancadas con miras a la nueva Mesa Directiva y reparto de comisiones

Movidas. Un nuevo grupo se suma a la oposición: la Bancada Socialista. Sin embargo, la suerte estaría echada. La coalición del fujimorismo y sus aliados se recompone para mantener el control del Parlamento y permitir que APP se reelija. Solo dos bancadas de izquierda rechazan esa pretensión, las demás, en cambio, abrazan esa posibilidad.

Elección de la nueva Mesa Directiva es a fin de mes. Arturo Alegría (izquierda) y Alejandro Soto (derecha) con posibilidad de reelección. Atrás Alex Paredes, el congresista aliado de esta bloque.
Elección de la nueva Mesa Directiva es a fin de mes. Arturo Alegría (izquierda) y Alejandro Soto (derecha) con posibilidad de reelección. Atrás Alex Paredes, el congresista aliado de esta bloque.

A tres semanas de la elección de la nueva Mesa Directiva, el Congreso ha iniciado una etapa de mercado de pases entre los partidos políticos . Esto ha provocado que esta institución llegue a tener 13 grupos parlamentarios.

En este periodo, tener una bancada te permite entrar a las negociaciones: solo los congresistas miembros de grupos parlamentarios pueden presentar listas de candidatos, presidir comisiones ordinarias e integrar la Junta de Portavoces (donde se define la agenda del Pleno).

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Es común que algunos legisladores cambien de agrupación o que aparezcan nuevas bancadas durante este lapso, de acuerdo a las discrepancias en su organización de su origen o sus pretensiones.

Una bancada más de izquierda

Al cierre de esta nota, la agrupación número 13 en registrarse fue la Bancada Socialista, otro frente de izquierda, integrado por los disidentes de Perú Libre y el Bloque Magisterial: Alex Flores, Alfredo Pariona, Wilson Quispe, Silvana Robles, Jaime Quito y Pasión Dávila.

Dávila explicó que se retiró porque no se sentía cómodo en el Bloque Magisterial. Una de las razones fue las votaciones de este grupo. Como se sabe, desde el año pasado, esta bancada ha votado en coro con el fujimorismo y sus aliados. Así sucedió, por ejemplo, durante los ataques orquestado por esta coalición contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La Bancada Socialista – aseguró Dávila – no apunta a integrar la Mesa Directiva. “No tenemos la intención. Queremos trabajar donde estemos cómodos”, aseguró. Su colega del Bloque Magisterial, Alex Paredes, no tomó bien que Dávila se retire y luego públicamente cuestione las votaciones. Además, rechazó que su organización sea oficialista. “Repudio ese tipo de afirmaciones”, dijo Paredes.

La congresista Margot Palacios, quien también renunció hace poco a Perú Libre, tampoco descartó sumarse a esta nueva agrupación.

Cambio de camiseta

En paralelo a la presentación de la nueva bancada, la congresista Cheryl Trigozo renunció a Alianza Para el Progreso (APP). El vocero apepista Eduardo Salhuana comentó que Trigozo no especificó las razones de su decisión. Horas después, la congresista se sumó a las filas de Renovación Popular.

En Podemos Perú, el congresista y exfujimorista José Elías Ávalos dejó la bancada de José Luna Gálvez para irse a APP. Fuentes apepistas informaron que Elías Ávalos se perfila como el nuevo presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en reemplazo de Lady Camones.

El legislador Edgar Tello dejó el Bloque Magisterial para sumarse a Podemos Perú. Fuentes de este diario informaron que Tello postulará al Senado con el partido de los Luna. El congresista respondió que lo está evaluando.

El factor Acción Popular

De acuerdo a información del Congreso, hay 10 parlamentarios no agrupados. De ese grupo, los legisladores María del Carmen Alva, Edwin Martínez y Karol Paredes podrían regresar a Acción Popular. Con la expulsión de sus colegas Darwin Espinoza, Jorge Flores y Luis Cordero Jon Tay, se abre esa posibilidad. Lo que implicaría, no obstante, un giro de este partido hacia el bloque del fujimorismo y APP.

En declaraciones a la prensa, el vocero de Acción Popular, Elvis Vergara, consideró una alternativa que su bancada pueda integrar la Mesa Directiva con Fuerza Popular.

¿APP se mantendrá en la presidencia?

Faltan tres semanas para la elección de la Mesa Directiva. Volviendo de semana de representación, los bloques definirán sus fórmulas. Fuentes parlamentarias contaron que la carta de APP para la presidencia del Congreso está entre los congresistas Alejandro Soto o Eduardo Salhuana. Salhuana respondió a este diario que todavía no existe acuerdo y que para este año debería corresponderle a Fuerza Popular la presidencia.

El dilema es que el fujimorismo, por cálculo político, prefiere conservar la primera vicepresidencia del Parlamento. En Fuerza Popular las alternativas serían Eduardo Castillo, Patricia Juárez o que continúe Arturo Alegría.

La suerte estaría echada

En los Pasos Perdidos solo la izquierda de oposición cuestiona la posibilidad de que Soto siga en la presidencia. “La reelección resultará cómoda para varios congresistas”, dijo Ruth Luque, de Cambio Democrático. “Es una persona que no se ha pronunciado en nada respecto a lo que hace este Congreso frente a la población”, expresó Jaime Quito, de Bancada Socialista.

Pero también hay una izquierda que respalda a Soto, como la del Bloque Magisterial. “Consideramos que ha sido una gestión óptima por los proyectos de ley que se sacaron”, dijo el congresista Alex Paredes.

Para el legislador Guillermo Bermejo, de Cambio Democrático, en esta elección de Mesa Directiva, la suerte estaría echada. “Aquí gobiernan el fujimorismo y sus aliados. Hay sectores que llegaron con la bandera de izquierda, pero se fueron a la derecha y con ellos juegan en pared”, lamentó.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga en contra del Perú y a favor de que España reconquiste Latinoamérica: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga en contra del Perú y a favor de que España reconquiste Latinoamérica: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol, no vivo del Estado"

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón