Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Política

Patricia Benavides: chats prueban implicación de fiscal de la Nación con prácticas corruptas

Así fue el operativo. Equipo de policías que dirige el coronel Harvey Colchado, y que trabaja a órdenes de la fiscal Marita Barreto, captó a un “agente especial” infiltrado en el Congreso que chateaba con el asesor principal de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, para coordinar la elección del defensor del Pueblo, inhabilitación de Zoraida Ávalos y destitución de la JNJ.

Benavides improvisó una presentación para afirmar que la investigación en su contra es una venganza de los investigados por corrupción. Foto: difusión
Benavides improvisó una presentación para afirmar que la investigación en su contra es una venganza de los investigados por corrupción. Foto: difusión

Probablemente se trata de un legislador, o quizás de un asesor del Congreso, pero lo cierto es que el “agente especial” que captó el Equipo Especial de la policía que dirige el coronel PNP Harvey Colchado Huamaní mantenía comunicación directa y fluida con ‘El Filósofo’, como era conocido entre amigos el asesor principal de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Era su “ojos y oídos”, o como él mismo decía a los congresistas, “el único autorizado a hablar en nombre de la fiscal de la Nación” Jaime Villanueva Barreto.

En la tarde del domingo 26 de noviembre, Patricia Benavides se enteró de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), que ella misma había formado al poco tiempo de asumir funciones para investigar los casos del expresidente Pedro Castillo, había conseguido una resolución del juez Jorge Chávez Tamariz, el 25 de noviembre, autorizando la detención de ‘El Filósofo’.

En el mismo documento se incluye un esquema donde Benavides aparece como cabeza de una organización criminal compuesta por sus asesores, que actuaban como operadores de sus presuntos actos ilícitos: Jaime Villanueva Barreto, Miguel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza.

En un intento por tratar de reducir el impacto que tendría la difusión del caso contra ella y sus asesores, Benavides llegó a su despacho de la avenida Abancay y emitió dos resoluciones. La primera, dando por terminadas las funciones de la fiscal Marita Barreto como coordinadora del EFICCOP. Esto fue por tres razones: la primera, porque Barreto autorizó la investigación; segundo, porque el fiscal a cargo, Freddy Niño, es parte del equipo; y tercero, porque el coronel Harvey Colchado trabaja bajo sus órdenes.

Precisamente, el equipo policial de Colchado fue el que captó al “agente especial”, con quien ‘El Filósofo’ coordinaba todas las acciones con los congresistas que serían parte del complot que había montado Patricia Benavides para continuar en funciones como fiscal de la Nación.

La segunda resolución que tomó Benavides entre las 8 de la noche del domingo 26 y las 4 de la mañana del lunes 27 fue destituir a ‘El Filósofo’ Jaime Villanueva, quien, al enterarse de que había perdido el respaldo de la fiscal de la Nación, y tratar de evitar la detención, fraguó una dolencia para internarse en la clínica San Pablo, en Santiago de Surco.

El caso se inició hace medio año, cuando el 5 de mayo el fiscal Freddy Niño inició una investigación por 36 meses por los delitos de organización criminal y trabajo de influencias. Lo que determinó la decisión del fiscal fue que el equipo policial del coronel Harvey Colchado había logrado reclutar a un “agente especial” que era un contacto de importancia para Jaime Villanueva en el Congreso.

El infiltrado

El “agente especial” aceptó que el equipo especial de policías mantuviera bajo control sus comunicaciones con ‘El Filósofo’, copiando todos los mensajes por Whatsapp y los documentos que este compartía. Como resultado de esta vigilancia, el fiscal Freddy Niño, del EFICCOP, identificara tres casos que encajarían en la descripción de los delitos de organización criminal y tráfico de influencias. El propósito de estos tres casos era que, a cambio del apoyo de congresistas investigados por la Fiscalía de la Nación, votaran a favor de iniciativas planteadas por Patricia Benavides, con la finalidad de quedarse en el cargo. Estos casos son:

1) Destitución e inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos.

2) Remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

3) Designación de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo.

 Detenido. Asesor principal, Jaime Villanueva Barreto. Foto: difusión

Detenido. Asesor principal, Jaime Villanueva Barreto. Foto: difusión

Los chats de Whatsapp intercambiados por el “agente especial” –quien sería, como se repite, un congresista o un asesor principal del Poder Legislativo– acreditan que la fiscal de la Nación, por intermedio de sus tres asesores, en particular Jaime Villanueva, ‘El Filósofo’, conspiraron con las bancadas de distintos partidos y agrupaciones para con sus votos aprobar los tres objetivos de Patricia Benavides.

En compensación, según los mensajes por Whatsapp recabados por el “agente especial” y entregados a la Fiscalía, Benavides desactivó y archivó investigaciones contra los legisladores que virtualmente vendieron sus votos.

El interés de Benavides de nombrar a Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo era que este, una vez que fueran destituidos los miembros del JNJ, asumiría la responsabilidad de encabezar el proceso del nombramiento de los reemplazantes, quienes archivarían las investigaciones que Benavides enfrenta en la JNJ.

Al ser nombrado Gutiérrez, el 17 de mayo ‘El Filósofo’ celebró: “Tenemos defensor. Ahora falta la ‘Lagarta’ (Zoraida Ávalos). Con los mismos votos, contundente”.

El caso Lagarta

Para el siguiente plan de inhabilitar a Ávalos, Villanueva escribió a su contacto en el Congreso que contaba con todo el respaldo de Benavides para actuar: “Como ella mismo le dijo, yo soy el único autorizado para hablar en su nombre y coordinar con ustedes”, dice el mensaje del 18 de mayo.

Sin ninguna duda, ‘El Filósofo’ no actuaba por su cuenta: “Se advierte evidentemente que las influencias ilícitas realizadas por Jaime Villanueva siempre estuvieron ejecutadas bajo la dirección de la máxima autoridad de Patricia Benavides (...) para lograr una permanencia excepcional en el cargo de fiscal de la Nación”, señala la resolución judicial.

Según los chats, la inhabilitación de Zoraida Ávalos fue coordinada con la congresista Patricia Chirinos, que presentó denuncia constitucional contra la ex fiscal de la Nación por no haber denunciado al expresidente Pedro Castillo. La legisladora Gladys Echaíz se convirtió en defensora del caso contra Ávalos.

Los chats documentan que Echaíz sostuvo varias reuniones con los asesores de Benavides, Jaime Villanueva y Miguel Girao, antes de inhabilitar a Ávalos.

“Estas visitas fueron realizadas con la finalidad de hipotecar la autonomía institucional del Ministerio Público y la imparcialidad en la persecución penal”, indica la resolución judicial. Benavides necesita a Zoraida Ávalos fuera de circulación porque representaba una amenaza de su plan de continuidad como fiscal de la Nación.

 Liderazgo. Coordinadora del EFICCOP, fiscal Marita Barreto. Foto: difusión

Liderazgo. Coordinadora del EFICCOP, fiscal Marita Barreto. Foto: difusión

Tumbarse la JNJ

“Saliendo de este peligro, hay varias cosas que podemos trabajar”, escribió Villanueva al “agente especial”: “Me digas con quién hay que hablar para reunirme. Esto es de vida o muerte y se necesitan acuerdos políticos. Lo importante es que logremos el objetivo (inhabilitar a Ávalos)”.

“Patty Chirinos dice que ya tiene el Bloque Magisterial. Faltaría PL (Perú Libre)”, añadió. En efecto, el partido de Vladimir Cerrón se sumó. Estaban interesados en participar, porque tanto Vladimir Cerrón como su hermano, el congresista Waldemar Cerrón, enfrentan investigaciones fiscales por organización criminal y lavado de activos.

Para consumar su propósito, Benavides requería sacarse de encima a los integrantes de la JNJ, y lo dejó en claro ‘El Filósofo’.

“Los miembros de la JNJ creada por el ‘Lagarto’ (el expresidente Martín Vizcarra) salieron a la palestra a actuar como abogados de Zoraida Ávalos. (...) El Congreso tiene que formular acusación contra los siete delincuentes de la JNJ por su manifiesto interés en favor de la fiscal del ‘Lagarto’”, escribió Villanueva. Esa fue justamente la consigna del Congreso que pretendía darle un golpe a la JNJ.

‘El Filósofo’ remitió dos documentos: uno con la lista de legisladores –entre ellos ‘Los Niños’– que se beneficiarían si votaban a favor de tumbarse la JNJ, y otro donde se sustenta la “legalidad” de la destitución de los integrantes de la JNJ. Si quiere evitar una larga prisión, “el único autorizado para hablar en nombre de la fiscal de la Nación”, Jaime Villanueva, tendría que hablar como colaborador eficaz.

“Iban con todo para tumbarse a la JNJ”

“La operación se inició en mayo de este año, cuando logramos captar a una fuente humana, que trabaja en el Congreso. Por su intermedio obtuvimos información de que Jaime Villanueva, el asesor de Patricia Benavides, estaba haciendo lobby con la bancadas para obtener el nombramiento del defensor del Pueblo. Eso fue lo primero”, dijo una fuente de La República en la EFICCOP con conocimiento del caso.

“¿Nos preguntamos qué tenía que ver la fiscal de la Nación? Luego entendimos que estaba haciendo alianzas, presionando a los congresistas para obtener los votos, a cambio de archivar sus casos”, añadieron las fuentes.

Comprobamos la designación de Josué Gutiérrez y la inhabilitación de la exfiscal Zoraida Ávalos y ahora iban con todo para tumbarse la JNJ, que investiga a Patricia Benavides”, dijeron las fuentes.

El caso Josué Gutiérrez

Jaime Villanueva coordinó la designación de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo, como parte de la estrategia de Patricia Benavides.

larepublica.pe

Complot contra Zoraida Ávalos

‘El Filósofo’ Villanueva se reunió con varios congresistas para asegurar la inhabilitación por cinco años de la ‘Lagarta’ (Zoraida Ávalos).

larepublica.pe

Plan para tumbarse la JNJ

Jaime Villanueva proveyó de “argumentos legales” a los congresistas para justificar el intento ilícito de destituir a los integrantes de la JNJ, que representa una amenaza para Patricia Benavides porque tiene varias investigaciones en su contra. A cambio, la Fiscalía archivó los casos contra los legisladores que votaron a favor.

larepublica.pe