Ipsos: 36% de peruanos estaría en desacuerdo con una posible vacancia al presidente Pedro Castillo
Por su parte, los ciudadanos que estarían de acuerdo con la destitución del mandatario señalan que su salida debería concretarse porque “su incapacidad para gobernar está haciendo mucho daño al país”.
- Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan Santiváñez
- Carlincatura expone respaldo de Vladimir Cerrón al exministro Santiváñez que debía capturarlo

Un 36% de peruanos estaría definitivamente en desacuerdo en caso se propusiera la vacancia del presidente Pedro Castillo. Esto ha sido revelado en la encuesta realizada por Ipsos Perú/El Comercio y difundida el último domingo 12 de diciembre.
El estudio además revela que el 31% de encuestados estaría definitivamente de acuerdo con una posible destitución del mandatario. Las cifras han variado en poca medida respecto a lo revelado en el mes de noviembre, ya que en aquella oportunidad se precisó que el 30% estaría de acuerdo con la vacancia mientras que el 31% la rechazaría.

Encuesta diciembre 2021 de Ipsos Perú/El Comercio
El interior del país es la zona que estaría menos de acuerdo con la destitución del mandatario, ya que presenta un 42% de su total. Mientras que en Lima solo el 26% preferiría que terminara su mandato.
La investigación también subraya que el principal motivo por el que la población no justificaría la salida del jefe de Estado es porque una vacancia generaría mucha incertidumbre, una mayor crisis (44%), mientras que el siguiente motivo más popular sería porque fue elegido legítimamente y se le debe permitir gobernar hasta culminar su mandato (40%).
Sin embargo, quienes consideran que Castillo Terrones sí debería dar un paso al costado del Ejecutivo consideran que es debido a que “su incapacidad para gobernar está haciendo mucho daño al país”. Dicha opción recibió el 65% de aprobación en la encuesta de Ipsos Perú/El Comercio.
Aprobación de la gestión de Pedro Castillo
Un 58% de peruanos desaprueba la gestión del presidente Pedro Castillo como presidente de la República, mientras que solo un 36% la aprueba, en tanto, un 6% no precisa. En comparación al mes de noviembre, la desaprobación sube en un 1%, a días de que se acabe el 2021.
PUEDES VER: Gustavo Gorriti: “Considerando las falencias del Gobierno, la ultraderecha representa el peligro mayor”
La investigación realizada el 9 y 10 de diciembre con un margen de error de 2,824% también brinda detalles del nivel de aprobación y desaprobación del jefe de Estado en Lima, norte, centro y sur del país. Un total de 1206 peruanos fueron consultados sobre la gestión de Pedro Castillo.