Política

Congreso concede facultades legislativas al Ejecutivo en materia penitenciaria

Con el fin de reducir el hacinamiento en los penales y evitar la propagación del COVID-19 en sus instalaciones, el primer ministro Vicente Zeballos y el titular del Minjus, Fernando Castañeda, llegaron hasta el Pleno para exponer sus propuestas.

1
1

Tras una sesión maratónica que inició la noche del viernes y se extendió hasta la madrugada de este sábado, el Congreso de la República otorgó facultades legislativas al Ejecutivo en materia penitenciaria, con el fin de reducir el hacinamiento en los penales ante la propagación del COVID-19.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En una primera instancia el Pleno aprobó con 92 votos ceder las facultades. No obstante, exoneró de una segunda votación gracias a los 89 a favor, 30 abstenciones y 7 en contra.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, expuso ante la Mesa Directiva y voceros de distintas bancadas que llegaron hasta las instalaciones del Congreso, la problemática sobre la capacidad de los centros penitenciarios en el Perú.

Expresó que los establecimientos tienen un aforo para 39. 000 internos en todo el país. Sin embargo, en la actualidad esa cifra se ve rebasada, ya que según el último censo de 2016, el número de reclusos ascendería a 97.000.

Por ello, manifestó que esta solicitud no se trata de un deseo por reducir al mínimo la cantidad de condenados, sino busca corregir las falencias que el sistema penitenciario ha venido arrastrando durante décadas.

Por su parte, el titular del sector Justicia, Fernando Castañeda, detalló que ya se vienen tomando las medidas necesarias para enfrentar la expansión del nuevo coronavirus en los penales. Comentó que entre las disposiciones que se han adoptado se encuentran la salida de internos que mantienen condenas por incumplimiento familiar.

Aunque sostuvo que esto no basta para deshacinar los establecimientos penitenciarios, enfatizó que se busca regular, mediante un marco jurídico, los delitos menos nocivos y así los reos puedan abandonar dichas instalaciones. Agregó que será el Poder Judicial, quien se encargará de las excarcelaciones.

“Planteamos revisar la situación jurídica de procesados por delitos menos lesivos. No estamos hablando de delitos considerados agraviantes para la población o la sociedad”, resaltó el ministro que, además, solicitó al PJ revisar las prisiones preventivas considerando la coyuntura en el marco de la emergencia sanitaria.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana