Resultado Venezuela vs. México EN VIVO HOY: revisa cómo le va a la Vinotinto
NUEVOS BONOS ACTIVOS, 28 de junio 2024: MONTOS con aumento, fecha de PAGO
Mundo

Elecciones Primarias 2023: Asamblea Nacional instala comisión para elegir rectores del CNE

La nueva comisión se encargará de elegir nuevos rectores tras la renuncia de los últimos de cara a las Primarias en Venezuela.

Ocho de los 11 nuevos miembros del comité pertenecen al PSUV. Foto: Voz de América
Ocho de los 11 nuevos miembros del comité pertenecen al PSUV. Foto: Voz de América

La Asamblea Nacional de 2020 instaló una comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales 2023 para poder elegir a nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que los antiguos miembros y sus respectivos suplentes renunciaran. Estos se encargarían de avanzar el proceso de las Elecciones Primarias 2023 en Venezuela.

El grupo estará integrado por los diputados Giuseppe Alessandrello, Desirée Santos Amaral, José G. Correa, Cilia Flores, Didalco Bolívar, Gloria Castillo de Durán, Ricardo Sánchez, Miguel Salazar, José Villarroel, Luis A. Romero y Nosliw Rodríguez.

asamblea nacional | primarias venezuela 2023

Los diputados oficialistas se encargarán de elegir a los nuevos rectores. Foto: @Asamblea_Ven/Twitter

De los mencionados, es importante recalcar que ocho pertenecen al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras que aún falta por integrar a 10 ciudadanos de la sociedad civil para que se conforme el comité en su totalidad.

“La comisión preliminar tiene la tarea de transicionar al Comité de Postulaciones Electorales, que convoca, recibe, evalúa, selecciona y finalmente presenta a las y los ciudadanos elegibles”, señaló Alessandrello.

Elecciones Primarias 2023: ¿qué dice la CNP?

Al respecto de los contratiempos que ha generado la renuncia de los rectores en el proceso, Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), manifestó que, pese a no contar con el apoyo del CNE, seguirá su ruta con miras al 22 de octubre de 2023.

“Hacemos un llamado a todos los actores políticos para seguir poniendo todo el empeño en la consecución de los objetivos superiores que nos unen”, expresó.

“Nuestro cronograma sigue adelante. Ya hemos avanzado en procesos fundamentales para el desarrollo de la Primaria, tales como el procedimiento de selección de personal electoral, los programas de formación de miembros de mesa y el sistema para transmisión de actas, que se usará también para el voto en el exterior”, agregó.

elecciones primarias 2023 | jose maria casal

El presidente de la CNP confía en que el proceso siga su rumbo. Foto: Efecto Cocuyo

Primarias en Venezuela: ¿puede haber una elección autogestionada?

En entrevista con CNN en Español, Benigno Alarcón Deza, analista venezolano, explicó que “hay que entender que no existe una entidad en Venezuela (como el CNE) que, por sí sola, pueda organizar esta Primaria”.

Sin embargo, se mantiene optimista y propone que, si la sociedad y actores políticos se unen y trabajan en equipo, se podrían efectuar sin problema alguno. Al menos, en temas de logística.