Tabla ACTUALIZADA Hogares de la Patria, junio 2024
Resultados Elecciones México 2024
Mundo

Onda Tropical en Venezuela EN VIVO: sigue el reporte de las lluvias hoy, 7 de junio, según el Inameh

En Venezuela se prevé un aumento de lluvias y descargas eléctricas según reportes del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología. Conoce AQUÍ el avance de la onda tropical en todo el país.

Onda Tropical en Venezuela HOY: revisa el más reciente pronóstico del Inameh. Foto: composición LR/ Inameh/ El Nacional
Onda Tropical en Venezuela HOY: revisa el más reciente pronóstico del Inameh. Foto: composición LR/ Inameh/ El Nacional

La Onda Tropical número 4 se desplaza del centro al occidente de Venezuela. Por ello, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha informado sobre el aumento de lluvias, descargas eléctricas y fuertes vientos en gran parte del país llanero. Conoce AQUÍ cómo avanza la tormenta en el territorio nacional.

Onda Tropical en Venezuela EN VIVO: reporte del Inameh HOY, 7 de junio

16:39
7/6/2023

¡Nuevo reporte del Inameh! Revisa aquí todas las novedades

Se esperan núcleos convectivos de rápida evolución en varias áreas de Venezuela, como el noroeste de Mérida, Llanos Occidentales y Centrales, oeste de Miranda, Nororiente, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y Esequibo. Estos núcleos pueden generar lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles ráfagas de viento. En el resto del país, se espera una nubosidad fragmentada.

Foto: Inameh

16:36
7/6/2023

¿Qué es una Onda Tropical?

Una onda tropical es una perturbación atmosférica que se forma en las regiones tropicales y subtropicales. Se trata de una banda de baja presión que se desplaza de este a oeste a través de los océanos tropicales, generando nubes convectivas, lluvias y tormentas. Estas ondas pueden influir en el desarrollo de ciclones tropicales y son monitoreadas para predecir el clima en estas áreas.

16:03
7/6/2023

Onda Tropical N° 5 en Venezuela

Las intensas precipitaciones recientes han generado un incremento significativo en el nivel de los ríos y quebradas en diversas zonas. Ante esta situación, es fundamental tomar precauciones y estar alerta a posibles crecidas súbitas y desbordamientos. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación. La seguridad de nuestras comunidades es primordial, por lo que es importante tomar las medidas necesarias para proteger a nuestras familias y propiedades.

16:02
7/6/2023

Mantenimiento de drenajes en Venezuela

En el marco del Plan de Lluvias 2023, a partir del medio día, Envial realizó labores de destape y mantenimiento de drenajes en la AGCG en el punto de convergencia de la rampa de salida de la Norte-Sur hacia la Autopista sentido Plaza Venezuela.

14:59
7/6/2023

Alerta hidrológica en Venezuela

La tarde de ayer, el Inameh informó que existe una alerta hidrológica en Venezuela, que tendrá una duración de 48 horas. Esta se mantendrá en efecto hasta el medio día del jueves 8 de junio de 2023.

Foto: Inameh

14:56
7/6/2023

Inameh reporta sobre el clima de Anzoátegui y Bolívar

Ante las recientes lluvias intensas, se prevé un aumento en el nivel de los ríos y quebradas en las zonas montañosas. Por esta razón, se ha activado una rigurosa vigilancia hidrológica en las poblaciones ubicadas cerca de los cauces de los ríos. Es fundamental mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de las comunidades ante posibles crecidas súbitas y desbordamientos.

14:53
7/6/2023

Reporte del Inameh para Zulia

Es fundamental mantenerse alerta respecto a los niveles de los ríos Catatumbo, Zulia, Bravo, Escalante y Chama, así como de sus afluentes. Estos cuerpos de agua se ven afectados significativamente por el aumento del caudal proveniente de la cuenca del Catatumbo en Colombia y de la cordillera Andina. Se espera que esta tendencia se mantenga al sur del lago de Maracaibo. Es esencial seguir las indicaciones de las autoridades locales y tomar las precauciones necesarias para proteger la seguridad y el bienestar de las comunidades en estas áreas.

13:54
7/6/2023

¿Cuál es el reporte del Inameh para Mérida y Táchira?

Las previsiones indican la posibilidad de crecidas repentinas en los niveles de los ríos de las poblaciones andinas, lo que podría afectar a sus afluentes y áreas circundantes. Este escenario se debe a las pronosticadas y intensas precipitaciones en la zona. Es importante mantenerse informado y tomar precauciones ante estas condiciones climáticas adversas para garantizar la seguridad de las comunidades locales y sus entornos.

13:53
7/6/2023

¿Cuál es el reporte del Inameh para Portuguesa, Barinas y Apure?

Ante las fuertes precipitaciones, se prevé un aumento repentino en los caudales de ríos y quebradas. Por este motivo, se ha intensificado el monitoreo hidrológico en las áreas más susceptibles, destacando el oeste del estado Apure, específicamente en Guasdualito. La seguridad de la población es prioritaria, y se están tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar las zonas vulnerables.

12:28
7/6/2023

¿Cuál es el reporte del Inameh para Aragua, Carabobo y Miranda?

Debido a los pronósticos meteorológicos y la posibilidad de lluvias intensas y rápidas, se mantienen las precauciones y el monitoreo constante en las áreas propensas a crecidas súbitas de ríos y quebradas en dichos estados. La seguridad de la población es prioritaria, por lo que se siguen las medidas necesarias para proteger las zonas vulnerables.

12:27
7/6/2023

¿Cuál es la alerta de lluvia que tienen los estados en Venezuela?

Las autoridades dividieron las entidades en cinco grupos:

- Aragua, Carabobo, Miranda - alerta amarilla

- Portuguesa, Barinas, Apure - alerta roja

- Mérida y Táchira - alerta naranja 

- Zulia - alerta amarilla

- Anzoátegui y Bolívar - alerta amarilla

10:52
7/6/2023

¿Cómo amanece Venezuela este 7 de junio?

De acuerdo con lo informado por el Inameh, Venezuela Amanece con núcleos convectivos de rápida evolución, asociados a lluvias o chubascos fuertes, actividad eléctrica (destellos azules) y ráfagas de viento en áreas del Zulia, Guárico, Amazonas, sur de Bolívar y nuestro Esequibo.

Foto: Inameh

10:22
7/6/2023

Onda Tropical en Venezuela: Inameh alerta sobre lluvias fuertes

Según el Inameh, en gran parte del territorio nacional se presenta nubosidad fragmentada. Por otra parte, núcleos convectivos de rápida evolución; originan lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles ráfagas de viento en áreas de Zulia, noreste de Monagas y Delta Amacuro.

09:23
7/6/2023

Onda Tropical en Venezuela EN VIVO: conoce en qué zonas se pronostican lluvias

Según Inameh, Venezuela amanece con núcleos convectivos de rápida evolución, asociados a lluvias o chubascos fuertes, actividad eléctrica (destellos azules) y ráfagas de viento en áreas del Zulia, Guárico, Amazonas, sur de Bolívar y el Esequibo.

Onda tropical a Venezuela: aumentan lluvias en todo el país

La temporada de lluvias se registra entre mayo y octubre en Venezuela. Las ondas tropicales tocan suelo venezolano cada año con fuertes aguaceros y tormentas eléctricas en algunos casos. Ante ello, las autoridades locales tienen el deber de gestionar mejores condiciones en zonas vulnerables e informar sobre los posibles riesgos a la población.

"¿Qué sucede cuando llega la onda tropical a Venezuela? Llega la onda tropical (...), la zona de convergencia complementa a estas precipitaciones, por eso, constantemente en el Inameh vamos monitoreando. Se han formado tres ondas tropicales hasta el momento y se calientan prácticamente de las aguas calientes del Atlántico y de El Caribe", explicó el presidente del Inameh, José Ramón Pereira.

¿Una onda tropical puede convertirse en ciclón tropical?

Según José Ramón Pereira, presidente del Inameh, una onda tropical se puede convertir en un ciclón tropical de toparse con las aguas del mar del Caribe con temperaturas superiores a los 29 °C.

"Cuando llega a girar en sentido contrario a las agujas del reloj y alcanzar los vientos superiores a 40 kilómetros por hora, puede convertirse en un ciclón", enfatizó el representante del instituto.