
América latina sigue siendo un imán para las empresas españolas: este es el país atrae más inversiones
Empresas de España refuerzan su expansión en América Latina, eligiendo a un país como destino prioritario de inversión por su mercado, ubicación y sectores clave.
- SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren recibir la pensión de 480 euros en España
- El top de las 10 mejores universidades de España que todo latino debe saber para estudiar en Europa, según Forbes

El vínculo económico entre España y América Latina se fortalece, con una clara apuesta empresarial que sitúa a México como el país más atractivo para invertir. Según el último informe elaborado por IE University y Casa América, un 82 % de las empresas españolas con operaciones en la región han establecido o planean establecer presencia en territorio mexicano.
Este fenómeno se explica por el tamaño del mercado mexicano, su proximidad estratégica con Estados Unidos y la diversificación de sectores como energía, telecomunicaciones, banca e infraestructura, donde las firmas españolas tienen un papel protagónico. Mientras en otras regiones del mundo la inversión española se estanca, en América Latina toma un nuevo impulso.
México lidera la inversión española en América Latina
Con más de 120 millones de consumidores y siendo la segunda economía más grande de la región, México se ha consolidado como el principal receptor de inversiones españolas en América Latina. Su posición geográfica, que le permite actuar como puente entre Europa y Estados Unidos gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha sido determinante.
España es hoy el segundo mayor inversor en México, detrás de EE. UU., con más de 7.000 empresas operando en el país. Entre los actores clave destacan:
- BBVA y Banco Santander, que dominan el sistema bancario mexicano.
- CriteriaCaixa, con una participación del 9,1 % en Inbursa, la entidad financiera de Carlos Slim.
- Banco Sabadell, presente desde 2014 y con ambiciosos planes de expansión.
Además de la banca, sectores como energía, telecomunicaciones, infraestructura y construcción han sido receptores constantes de capital español, consolidando un ecosistema empresarial robusto y diversificado.
Colombia, Chile y Perú también captan inversiones españolas
Aunque México lidera la lista, el informe destaca a otros países donde las empresas de España mantienen fuerte presencia o interés de expansión. Los principales son:
- Colombia (75 %): por su crecimiento económico sostenido y apertura a la inversión extranjera.
- Chile (63 %): con un entorno económico y regulatorio estable y predecible.
- Perú (55 %): impulsado por el auge de la minería, infraestructura y turismo.
- Brasil (53 %): su tamaño de mercado y sectores clave siguen atrayendo inversiones, pese a retos burocráticos.
- Argentina (43 %): a pesar de su inestabilidad, ciertos sectores siguen siendo atractivos.
- Ecuador (37 %): con proyectos crecientes en infraestructura y energías renovables.
Estos destinos complementan la estrategia regional de España, que diversifica riesgos sin perder foco en los países con mayor retorno y previsibilidad.
España redobla su apuesta por América Latina en 2024
El Informe de Inversión Española en Iberoamérica 2024 revela una tendencia clara: el 76 % de las empresas españolas en la región planean aumentar su inversión. Mientras que en otras áreas geográficas el capital se estabiliza o retrocede, América Latina se posiciona como región prioritaria en el mapa empresarial español.
La combinación de oportunidades económicas, la conexión cultural y un creciente interés por sectores emergentes como la tecnología, digitalización y sostenibilidad, fortalece esta apuesta a largo plazo. Se proyecta que México continuará liderando este flujo de capital, con nuevos proyectos que reforzarán aún más la presencia de España en América Latina. El entorno regulatorio, los tratados comerciales vigentes y la complementariedad económica entre ambos bloques consolidan un vínculo que se fortalece año tras año.