Mundo

Rusia lazó ataque "masivo con misiles y drones" a la infraestructura energética de Ucrania en plena negociación por una tregua

Mientras continúan las negociaciones para una tregua, Rusia intensificó sus ataques contra red energética de Ucrania. La fuerza aérea ucraniana consiguió derribar 34 misiles y 100 drones.

Rusia intensifica ataques contra infraestructura energética de Ucrania en medio de la tregua: 34 misiles y 100 drones derribados. Foto: composición LR
Rusia intensifica ataques contra infraestructura energética de Ucrania en medio de la tregua: 34 misiles y 100 drones derribados. Foto: composición LR

En un contexto de negociaciones para una tregua, Rusia realizó un ataque "masivo con misiles y drones" contra la infraestructura energética de Ucrania. El ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, denunció que "la infraestructura de energía y gas en diferentes regiones de Ucrania está nuevamente bajo fuego masivo de cohetes y drones". Se afectaron los suministros esenciales como electricidad y calefacción, perjudicando directamente a la población civil.​

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La fuerza aérea ucraniana informó que había derribado 34 misiles y 100 drones, desplegando por primera vez aviones de combate franceses Mirage para repeler el bombardeo ruso. A pesar de estos esfuerzos, se dañaron infraestructuras de procesamiento de gas de la empresa pública ucraniana Naftogaz, según declaró el presidente de la compañía, Roman Chumak. "Los trabajos para mitigar los efectos del ataque y la evaluación de daños están ahora mismo en marcha", afirmó, agregando que "la empresa está trabajando para garantizar el suministro de gas en todo el país".

Ataque "masivo con misiles y drones" de Rusia afecta tregua con Ucrania

Estos ataques se producen en un momento crítico, ya que Ucrania y Rusia están inmersos en negociaciones para una tregua. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso un "alto el fuego parcial" que incluye la liberación de prisioneros y la detención de ataques aéreos y marítimos, con el objetivo de finalizar el conflicto si Rusia toma medidas similares. Además, expresó su disposición a trabajar bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, para mejorar las relaciones y buscar una solución pacífica.

 Estos ataques coinciden con las negociaciones de tregua entre Ucrania y Rusia, donde Zelenski propuso un "alto el fuego parcial". Foto: 20 Minutos

Estos ataques coinciden con las negociaciones de tregua entre Ucrania y Rusia, donde Zelenski propuso un "alto el fuego parcial". Foto: 20 Minutos

Sin embargo, la reciente intensificación de los ataques rusos pone en duda la viabilidad de estas negociaciones. Zelenski enfatizó que "un país dispuesto a negociar no atacaría deliberadamente con misiles balísticos" e isntó a la comunidad internacional a fortalecer las defensas aéreas de Ucrania y proporcionar garantías de seguridad efectivas. ​

Trump advirtió sanciones y aranceles masivos a Rusia

La comunidad internacional reaccionó con preocupación ante la escalada del conflicto. Por su parte, Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles "a gran escala" a Rusia hasta que se alcance un "acuerdo de paz" con Ucrania. "Considero sanciones bancarias y arancelarias hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo final", detalló.

 Donald Trump advirtió sobre sanciones bancarias y aranceles "a gran escala" a Rusia hasta lograr un acuerdo de paz con Ucrania. Foto: Blomberg

Donald Trump advirtió sobre sanciones bancarias y aranceles "a gran escala" a Rusia hasta lograr un acuerdo de paz con Ucrania. Foto: Blomberg

Rusia mostró disposición para discutir una tregua bajo ciertas condiciones, como la exclusión de tropas europeas en un contingente de paz. Esta postura se produce en respuesta a las amenazas de sanciones por parte de EE. UU. y la presión internacional para alcanzar un alto el fuego.

Rusia ataca repetidamente a civiles en Ucrania

En Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, la ofensiva rusa alcanzó una instalación de infraestructura civil, dejando cuatro personas heridas. El alcalde de Járkov, Igor Terejov, informó que "el ataque se llevó a cabo contra una instalación de infraestructura civil. Una mujer fue rescatada de debajo de los escombros del edificio. Está viva y ahora está siendo examinada por los médicos. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan".

Además, el servicio de emergencias de Ucrania informó que un bombardeo ruso dañó infraestructura crítica en la región de Odesa, aunque no se reportaron heridos. Estos ataques dejaron a miles de ciudadanos sin acceso a servicios básicos como electricidad y calefacción, aumentando la crisis humanitaria en el país.​

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana