Shakira cancela concierto de hoy en Lima por salud
Mundo

Sheinbaum reclama a Google por renombrar el Golfo de México como 'Golfo de América' y anuncia que le enviará carta

La presidenta de México argumenta que esta modificación no refleja la delimitación internacional y puede causar confusión sobre la soberanía de la región compartida por México, Cuba y Estados Unidos.

Sheinbaum solicitará, mediante una carta que la enviará a través de la Cancillería de México, a Google que respete la nomenclatura internacional. Foto: AFP.
Sheinbaum solicitará, mediante una carta que la enviará a través de la Cancillería de México, a Google que respete la nomenclatura internacional. Foto: AFP.

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, informó que enviará una carta a Google luego de la decisión de la empresa de modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su plataforma Google Maps dentro de Estados Unidos. Según la mandataria, este cambio no refleja la delimitación internacional reconocida y podría generar confusión sobre la soberanía de la región. Asimismo, explicó que la modificación en Google Maps responde a un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual se aplica exclusivamente sobre la plataforma continental estadounidense.

“Vamos a enviar una carta a Google para explicar cómo se componen los mares, qué es la plataforma continental, qué es zona económica exclusiva y qué corresponde a cada país”, afirmó en conferencia de prensa. Además, adelantó que solicitará que la plataforma incluya el término 'América Mexicana' en su cartografía digital.

¿Por qué Google Maps cambió el nombre del Golfo de México?

El cambio en Google Maps se debe a un decreto firmado por Donald Trump, que establece el uso de la denominación 'Golfo de América' dentro de Estados Unidos. Sin embargo, este ajuste no afecta la nomenclatura internacional, ya que el cuerpo de agua continúa siendo reconocido oficialmente como Golfo de México en tratados y documentos internacionales.

Las plataformas digitales suelen adaptar los nombres geográficos según la ubicación del usuario. En este caso, Google aplicó la modificación solo para quienes consulten los mapas desde Estados Unidos. No obstante, la medida ha generado debate, ya que el Golfo de México es compartido por México, Cuba y EE. UU., y cualquier cambio en su denominación puede influir en la percepción pública de la región.

¿Qué busca México con la carta enviada a Google?

El gobierno de México argumenta que el Golfo de México es un territorio compartido por varias naciones y que su nombre no debe ser alterado de forma unilateral por un país o una empresa privada. Por ello, Sheinbaum adelantó que su administración pedirá a Google Maps que respete la nomenclatura internacional y mantenga el nombre original en su plataforma.

Además, Sheinbaum señaló que México solicitará a Google incluir el término "América Mexicana" en sus mapas. Aunque no detalló en qué contexto espera que se aplique esta designación, su intención parece estar enfocada en destacar la identidad geográfica del país dentro del continente.

¿Google modificará nuevamente el nombre del Golfo de México?

Hasta el momento, Google no ha emitido una respuesta oficial sobre la petición del gobierno de México. Sin embargo, en ocasiones anteriores, la empresa ha realizado ajustes en sus mapas cuando se presentan reclamaciones formales por parte de gobiernos o entidades internacionales.

El debate sobre la denominación del Golfo de México demuestra el impacto de las plataformas digitales en la geopolítica global y en la percepción de los territorios. La decisión que tome Google en este caso será clave para definir si el cambio se mantiene o si la empresa reconsiderará su posición en función de los estándares internacionales.