Mundo

El país de América Latina más inseguro en la región: cuenta con la mayor tasa de homicidios

En esta nación sudamericana, la criminalidad ha aumentado de manera alarmante, con una tasa de 44 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que la convierte en la más alta de la región.

La delincuencia en América Latina es uno de los problemas más críticos que afecta a la región. Foto: composición LR/Freepik
La delincuencia en América Latina es uno de los problemas más críticos que afecta a la región. Foto: composición LR/Freepik

La delincuencia en América Latina es uno de los problemas más críticos que afecta a la región, con tasas de criminalidad que son algunas de las más altas del mundo. Los tipos de delitos varían según el país, pero hay factores comunes que incluyen la actividad de grupos criminales organizados, el narcotráfico, la violencia armada, el secuestro, la extorsión y los delitos contra la propiedad, como robos y hurtos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Entre los más preocupantes destaca una nación sudamericana que ha experimentado altos niveles de homicidios en su región, convirtiéndola en la más peligrosa en asesinatos del continente, superando a Venezuela.

Criminalidad azota a Perú. Foto: PNP Perú

Criminalidad azota a Perú. Foto: PNP Perú

¿Cuál es el país de América Latina con más homicidios?

Ecuador se ha posicionado como la nación latinoamericana con la mayor tasa de homicidios del continente en 2023, según un ranking de Statista. La nación gobernada por Daniel Noboa ha experimentado un notable aumento en los niveles de violencia, lo que lo llevó a registrar la tasa de homicidios más alta de América Latina.

Según los datos, se alcanzó un promedio de 44.5 asesinatos por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose en el país con el mayor índice de homicidios en la región. Este incremento está vinculado al aumento de la criminalidad organizada y la violencia generalizada en diferentes áreas del país.

¿Por qué Ecuador tiene la mayor tasa de homicidios en América Latina?

Ecuador ha experimentado un notable aumento en la violencia y la expansión del crimen organizado, lo que ha elevado su tasa de homicidios a niveles sin precedentes. Las pugnas entre grupos criminales por el control de las rutas del narcotráfico han convertido al país en un foco de violencia, particularmente en ciudades clave, exacerbando la inseguridad en el territorio.

Según el Informe Mundial de Derechos Humanos 2024, la tasa de homicidios en Ecuador aumentó significativamente en los últimos años, pasando de 13,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25,9 en 2022. Para 2023, este índice se elevó a aproximadamente 43 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que coloca a Ecuador entre los países más violentos de América Latina, junto con Venezuela y Honduras.

Ecuador es el principal productor de coca

La tasa de homicidios en Ecuador aumentó significativamente en los últimos años, pasando de 13,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25,9 en 2022. Para 2023, este índice se elevó a aproximadamente 43 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que coloca a Ecuador entre los países más violentos de América Latina, junto con Venezuela y Honduras.

La tasa de homicidios en Ecuador aumentó significativamente en los últimos años, pasando de 13,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25,9 en 2022. Para 2023, este índice se elevó a aproximadamente 43 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que coloca a Ecuador entre los países más violentos de América Latina, junto con Venezuela y Honduras.

Perú y el crimen organizado

En el debate de la 12° Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el canciller Elmer Schialer Salcedo informó, de manera virtual, las acciones estratégicas implementadas por el Perú para luchar contra este flagelo.

“El Perú, país comprometido con la Agenda Global de Desarrollo, ha convertido a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional en uno de los ejes centrales de su agenda política, interna y externa”, afirmó el canciller Schialer.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana