Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

La revolución del escultismo: Boy Scouts cambia de nombre tras 114 años de historia en Estados Unidos

La organización centenaria señaló que el cambio se llevará a cabo en febrero del 2025 y tendrá como objetivo enfatizar su compromiso con la inclusión.

Luego  de 114 años de historia, los Boy Scouts of America anunciaron que a partir del 8 de febrero cambiará de nombre. Coincidiendo con su aniversario 115. Foto: ChatGPT
Luego de 114 años de historia, los Boy Scouts of America anunciaron que a partir del 8 de febrero cambiará de nombre. Coincidiendo con su aniversario 115. Foto: ChatGPT

Boy Scouts of America (BSA), con 114 años de historia, ha anunciado un cambio significativo al modificar su nombre por Scouting America. Esta decisión se da en un momento crucial para la organización, ubicada en Irving, Texas, pues se encuentra en proceso de salir de la bancarrota tras enfrentar demandas por denuncias por abuso sexual.

El motivo del cambio de nombre de los Boy Scouts of America

El cambio de marca, según sus autoridades, va más allá de ser una simple actualización, ya que representa un compromiso con la inclusión y la bienvenida a todos los jóvenes y familias de Estados Unidos. El nuevo enfoque busca que todos puedan experimentar y disfrutar de los beneficios que el escultismo ofrece.

"En los próximos 100 años queremos que cualquier joven de Estados Unidos se sienta muy, muy bienvenido a nuestros programas", dijo en una entrevista Roger Krone, quien asumió el cargo de presidente y director ejecutivo de la organización.

La organización ha enfrentado diversas críticas a lo largo de sus 114 años de historia en Estados Unidos. Foto: AP.

La organización ha enfrentado diversas críticas a lo largo de sus 114 años de historia en Estados Unidos. Foto: AP.

Un cambio que inició una década atrás, precisamente en el 2013, cuando decidieron incluir a participantes jóvenes de la comunidad LGTBIQ+. Dos años después, la organización puso fin a la prohibición general de líderes adultos homosexuales. El paso más importante de la organización, hasta ese entonces, fue la aceptación de mujeres en sus filas en 2018.

The Associated Press informa que el nuevo énfasis en la inclusión ha impulsado un aumento significativo en la diversidad dentro de la organización. En 2021, alrededor de 1.000 jóvenes se unieron como parte de la primera generación de mujeres Eagle Scouts, lo que marcó un cambio notable en la percepción pública y la estructura interna del grupo.

En años recientes, la organización estadounidense ha tenido que lidiar con las denuncias de abuso sexual. Foto: AFP

En años recientes, la organización estadounidense ha tenido que lidiar con las denuncias de abuso sexual. Foto: AFP

Las controversias que envuelven a los Boy Scout of America

La renovación de la marca ha traído consigo desafíos relevantes. La inclusión de niñas en sus filas generó fricciones con las Girl Scouts of the USA, lo que resultó en litigios por confusión de marca y dificultades en los esfuerzos de reclutamiento.

Aunque se llegó a un acuerdo tras la intervención de un juez, el conflicto evidenció las tensiones inherentes en la evolución de las organizaciones juveniles tradicionales hacia prácticas más inclusivas.

Los Boys Scouts tuvieron una controversia al aceptar mujeres en sus filas en el 2018: Foto: AP.

Los Boys Scouts tuvieron una controversia al aceptar mujeres en sus filas en el 2018: Foto: AP.

Los Boy Scouts of America han lidiado con acusaciones generalizadas de abuso sexual y mala conducta. Según informes previos de CNN, la organización se declaró en quiebra en 2020 tras haber gastado más de 150 millones de dólares en resolver demandas relacionadas con abuso.

Precisamente, en el 2023, los Boy Scouts of America iniciaron con la compensación de miles de víctimas de abuso sexual, por medio de un fondo de compensación para víctimas establecido por un tribunal. Se espera que el Scouting Settlement Trust pague 2.400 millones de dólares a más de 82.000 víctimas de abusos.

Periodista y bachiller graduado de la UPC con mención en deportes. Actualmente redactor web de LATAM. Interesado en temas de internacionales, deportes, actualidad, pero siempre un curioso empedernido.