Mundo

El país de Sudamérica que basó su nombre en un árbol: casi se extingue tras la conquista

La comercialización de este producto natural logró que la nación en Sudamérica sea nombrada de la misma forma. Este origen es único en el continente.

Este árbol casi fue eliminado en el siglo XVI por su valor para el tinte. Foto: composición LR/referencial
Este árbol casi fue eliminado en el siglo XVI por su valor para el tinte. Foto: composición LR/referencial

Sudamérica tiene 13 países, todos diferentes entre sí, pero al mismo tiempo con varias similitudes, como el origen de sus nombres. Existe una nación que rompió el marco y basó su nombre en un árbol distintivo de su región, un hecho sin precedentes en América del Sur. La comercialización en el tiempo de la conquista estuvo a punto de causar la extinción de este producto de la naturaleza, hecho que quizá hubiera causado que el país se atribuya otro título. El daño fue tan grabe que hasta el momento este tipo de árbol es cuidado de la extinción.

La tala indiscriminada que sufrió este árbol casi provoca su extinción en el siglo XVI. Foto: Adobe

La tala indiscriminada que sufrió este árbol casi provoca su extinción en el siglo XVI. Foto: Adobe

¿Cuál es el país de Sudamérica que basó su nombre en un árbol?

Brasil basó su nombre en el árbol pau brasil, el cual destaca dentro de la flora del país sudamericano debido a su particular color rojo intenso comparado con la tonalidad de las brasas encendidas. No obstante, su presencia en la nación peligra debido a la amenaza de la extinción.

El producto extraído del árbol servía para la creación de la tinta roja, producto codiciado en el periodo de la conquista. Foto: Flickr

El producto extraído del árbol servía para la creación de la tinta roja, producto codiciado en el periodo de la conquista. Foto: Flickr

El nombre pau brasil fue asignado al árbol por los primeros conquistadores llegados de Portugal, quienes quedaron impresionados por el color y utilizaron las fibras para extraer tinta roja. Su descubrimiento causó una tala masiva y con ello estuvo a punto de extinguirse en el siglo XVI.

Según escritos del agrónomo Yuri Tavares Rocha, la tinta fue clave en el nombramiento del país sudamericano por su gran comercialización, ya que el árbol también fue conocido como 'bresil' y el nombre del comercio era asociado al territorio de origen.

Sudamérica: origen del nombre de los países en el continente

Si bien existen muchos orígenes mencionados a lo largo de la historia para los nombres de las naciones dentro de Sudamérica, en este pequeño listado se da muestra de las definiciones más conocidas:

  • Argentina: El nombre de esta nación sudamericana proviene del latín 'argentum' y la española 'argénteo'.
  • Brasil: El nombre del gran país sudamericano fue basado en el árbol pau brasil, el cual fue catalogado así por los conquistadores portugueses.
  • Chile: Si bien son muchas las explicaciones dadas para el nombramiento de esta nación, todas coinciden en estar basadas en una palabra incaica.
  • Colombia: Aunque en el pasado el país fue llamado de diferentes formas, el actual nombre está inspirado en Cristóbal Colón, el descubridor de América.
  • Ecuador: En nombre de la nación sudamericana responde a la ubicación geográfica en la línea imaginaria del ecuador, la cual divide a la tierra en hemisferio norte y sur.
  • Paraguay: El investigador Jorge Rubiani indica que el nombre del país sudamericano proviene de Paragua, cacique que realizó pacto con los españoles.
  • Perú: Según el Diccionario Oxford, el origen proviene de Birú o Perú, que significa 'río' en el idioma guaraní. Otras teorías sostienen que Perú surge de la palabra Virú, en quechua.
  • Uruguay: Aunque existen muchas versiones del nombramiento de esta nación, todas coinciden en que proviene del guaraní.
  • Venezuela: Según expuso el medio El Nacional, el nombre del país se debe a que los primeros navegantes hicieron contacto con aborígenes que vivían en una pequeña isla llamada Veneci-uela.
  • Bolivia: La denominación de esta nación sudamericana ve su origen en honor al libertador Simón Bolívar.
Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

Tragedia en aeropuerto de Southend: enfermera chilena que falleció tras caída de avioneta tenía su primer día de trabajo

LEER MÁS
Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

LEER MÁS
Influencer sufre grave accidente en Australia tras salto de 42 metros para un video en redes sociales

Influencer sufre grave accidente en Australia tras salto de 42 metros para un video en redes sociales

LEER MÁS
Hombre en EE. UU. mata a su esposa cuando ella buscaba divorciarse: estuvieron casados 31 años

Hombre en EE. UU. mata a su esposa cuando ella buscaba divorciarse: estuvieron casados 31 años

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"