Nayib Bukele: "El Salvador cierra el 2023 como el año más seguro en toda su historia"
Según autoridades locales el logro se dio gracias al plan de acción establecido en 2022 por Bukele. No obstante, Amnistía Internacional ha indicado que las medidas tomadas en la nación centroamericana "vulneran los derechos humanos".
- El país de Sudamérica que produce más café en el mundo: supera a Colombia y la India
- La ciudad de Sudamérica elegida como el mejor destino para festejar el Año Nuevo 2024

Nayib Bukele reapareció en medio de la licencia que le otorgó la Asamblea Legislativa para dedicarse a la campaña electoral del 2024. El mandatario aprovechó el informe difundido por la Policía Nacional Civil (PNC) para nombrar el 2023 como el año más seguro en la historia del país centroamericano, además de posicionar a la nación como la que tiene menor tasa de homicidios en todo América Latina.

El presidente de El Salvador nombra el 2023 como el mejor año en seguridad de la nación. Foto: X/@nayibbukele.
PUEDES VER: El billete de 1 dólar, conocido como “escalera”, que puede ser vendido por más de S/200.000

"El Salvador cierra el año más seguro en toda su historia"
Bukele difundió la publicación realizada por la PNC, la cual dio a conocer que no se registraron homicidios durante el mes de diciembre en El Salvador. El mandatario aprovechó el informe subido a X, antes Twitter, para calificar al 2023 como el año "más seguro en toda la historia" del país.
Las cifras publicadas muestran un registro de 244 jornadas sin violencia entre el 1 de enero y 24 de diciembre, un hecho que contrasta con los datos obtenidos en 2022. El presidente, a través de X, también informó que el país cerró con la tasa de homicidios más baja de toda Latinoamérica.
Por su parte, el Gobierno de El Salvador, en la plataforma X, hizo público un video que narra, en palabras de autoridades, cómo se establecieron las medidas de seguridad en el país centroamericano. "Se tomaron decisiones valientes que hoy nos permiten vivir en libertad", señala la publicación.

Informe presentado por la Policía Nacional Civil. Foto: X/@PNCSV
Bukele suma un mes sin apariciones públicas
La última aparición de Bukele se dio a fines de noviembre, cuando anunció el comienzo de un estadio con capacidad para 50.000 espectadores donado por China. Cabe recordar que la Asamblea Legislativa permitió que el mandatario dejará sus funciones para dedicarse a la campaña electoral 2024.
Además, se difundió el mensaje navideño del mandatario junto con su esposa y dos hijos. "Juntos estamos construyendo un nuevo país, un nuevo hogar. El otro año debemos de seguir transformándolo (...) El Salvador ha cambiado para siempre", expresó Bukele en el video.