Mundo

Un terremoto de 7.7 de magnitud se registró al sureste de Nueva Caledonia

Un fuerte movimiento telúrico de 7.7 en la escala de Ritcher se registró al sureste de las Islas de la Lealtad, Nueva Caledonia. Según el Sistema de Alerta de Estados Unidos, existe amenaza de tsunami.

Un terremoto de 7.7 se registró en las islas de Nueva Macedonia. Video: Sky News Australia/YouTube
Un terremoto de 7.7 se registró en las islas de Nueva Macedonia. Video: Sky News Australia/YouTube

Un terremoto de 7.7 afectó Nueva Caledonia en Oceanía. El epicentro se registró a 37.7 kilómetros de profundidad en las Islas de la Lealtad, al sureste del país oceánico, alrededor de las 9.57 p. m. (hora peruana). De acuerdo con el Sistema de Alerta de Estados Unidos, existe amenaza de tsunami.

Sin embargo, la amenaza de tsunami reportado es solo para los países de Nueva Caledonia, Fiyi, Vanuatu y paras las costas situadas a menos de 1.000 kilómetros del epicentro, el riesgo de maremoto no afectará a las costas del Pacífico.

Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú comunica que el movimiento telúrico de las Islas de la Lealtad no genera tsunami en el litoral peruano.

De igual manera, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda comunicó a través de Twitter que está evaluando si el terremoto "supone alguna amenaza de tsunami para Nueva Zelanda".

Levantan la alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.7

El Servicio de Alertas por Tsunami del Pacífico levantó este viernes la alerta de tsunami activada por un terremoto de magnitud 7,7 en aguas de Nueva Caledonia, que incluía a varios países del Pacífico Sur.

"La amenaza de tsunami ha pasado en gran medida", indica la última actualización del servicio tras mantener activada la alerta durante más de tres horas y que afectaba también a Fiyi, Vanuatu y Nueva Zelanda, entre otras naciones.

Con información de EFE.