México

Marcha del Orgullo LGTB+ 2025: ¿Cuándo será el desfile, horario y ruta del encuentro?

¿Quieres sumarte a la Marcha del Orgullo? Esta es la ruta, horario y punto de encuentro de la fiesta de colores que emblema, memoria, lucha y representación de una comunidad que cada día se hace más fuerte en México.

Marcha del Orgullo LGTB+ en México, este es el calendario de junio 2025.
Marcha del Orgullo LGTB+ en México, este es el calendario de junio 2025. | Difusión

Desde hace unos años, junio acogió la Marcha del Orgullo LGTB+, un desfile que junta a toda la comunidad de diversidades sexuales, una celebración en dónde las personas caminan con estilo mientras sostienen pancartas exigiendo igualdad y libertad.

Sus llamativos 'outfits' son parte de su personalidad vivaz y brillante —aunque algunos los tilden de escandalosos—, sus voces resuenan y colorean la indiferencia de los que no son diferentes. México se lleva con orgullo, un orgullo de honor, pero no el de caballeros, sino el de guerreros valientes.

¿Cuándo será la Marcha del Orgullo Gay 2025?

En México, la Marcha del Orgullo LGTB+ 2025 se celebra en diferentes fechas, depende del estado en donde te encuentres. Todos se reúnen con el mismo propósito de visibilizar las problemáticas que enfrenta esta comunidad sin un respaldo eficiente del Gobierno.

Este año, la Marcha del Orgullo Gay se llevará a cabo en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Chiapas, Querétaro, Baja California, Guerrero, entre otras.

larepublica.pe

Marcha del Orgullo LGTB+ en CDMX será a fin de mes

Las movilizaciones por el Orgullo Gay 2025 en Ciudad de México (CDMX), se llevará a cabo el último sábado 28 de junio, marcando la finalización del Mes del Orgullo. Comenzará a las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia.

Este año, la comunidad entonará el lema oficial "Diversidad sin fronteras, ¡justicia, resistencia y unidad!". Una frase que conmemora y abraza a las víctimas de crímenes, ataques y discursos de odio.

¿Por qué se realizan las marchas del Orgullo LGTB+?

Estas movilizaciones son necesarias en el mundo porque representan una forma de visibilizar las demandas, luchas y derechos de las personas LGTB. Esta comunidad, durante muchos años, ha sido discriminada, violentada y apartada del sistema, por no identificarse como hombre o mujer.

Actualmente, muchos países no han implementado leyes represivas contra aquellas personas que transgreden y vulneran a esta comunidad, acosándola o excluyéndola de la sociedad. Estas marchas son un símbolo de resistencia ante la adversidad y de lucha por la igualdad de derechos básicos, como salud, educación, seguridad, protección y matrimonio, porque ellos también aman.

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

México

Precio del dólar en México hoy, jueves 17 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, jueves 17 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, miércoles 16 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos